microbiologia parte 4
Estabamos revisando las estructuras bacterianas , estábamos mirando la bacteria desde lo mas
externo hacia el interior , partimos con aquellas bacterias que tienen capsulas que es una
envoltura de azucares que usan la mayoría de las bacterias patógenas sobre todo para camuflarse
o esconderse del sistema inmunitario , digo la mayoría y no todas por que a capsula no es algo que
seavital para la bacteria , hay bacterias que no tienen capsula y se adaptan igual a vivir de esa
manera , no tiene que ver con que la bacteria se muera. Si hay otras estructuras que si son vitales
en cuanto a lo que es bacteria porque cumplen funciones fundamentales como lo son la pared
celular , la membrana plasmática y también en este caso los mesosomas todos ellos cumplen
funciones vitales, lapared celular por una parte esta conteniendo toda la presión que ejerce el
citoplasma en la membrana de la célula de la bacteria , también le otorga la forma a las bacterias y
como ustedes vieron esta principalmente formado por dos azucares que se unen entre una capa y
otra del peptidoglican a través de enlaces peptídicos , eso le da una mayor firmeza a esta pared
celular y la membranaplasmática que es una bicapa formada por fosfolípidos , cumple funciones
primorciales en la célula bacteriana como son la permeabilidad, tener proteínas de transporte ,
tener proteínas que actúan como sensores de respuesta, lo que quiere decir que capta señal desde
el medio ambiente a través de esas proteínas y también permite la generación de la energía que va
a ocupar la bacteria y los mesosomasactúan o se generar solamente durante la división bacteriana
para generar el tabique o septum que divide a las bacterias en dos células hijas . En cuanto a la
pared celular es importante las diferencias entre un gram + y uno – no solo desde el punto de vista
de la tinción , hay diferencias estructurales en cuanto el grosor de la pared celular y en cuanto a la
presencia de membrana externa que estasolo en los gram negativos , por esos que solo los gram
negativos tienen el LPS que forma parte mas importante y abundante de esa membrana externa
que significa grupos polisacáridos y también ahí están las porinas . En la superficie bacteriana
vamos a ver que también pueden haber otras estructuras que se llaman apéndices proteicos , estas
estructuras igual que la capsula pueden o no estar enlas bacterias , no son indispensables, pero
cuando están otorgan ventajas , la primera de ellas se llama flagelos que esta formado solo por
proteínas por eso se llama apéndice proteico y son proteínas distintas , esto que vemos como un
pelo largo , esta formado por subunidades proteicas que reciben el nombre de flagelinas producto
que estas proteínas forman el flagelo, este se une a la bacteriaa través de esta maquina rotatoria
que se ven 4 anillos que permite anclar este flagelo a la bacteria también estos anillos o maquina
rotatoria están formados por proteínas que son proteínas distintas a las del filamento , lo que
ocurre con este flagelo es que puede rotar en ambos sentidos, a la izquierda o derecha o a favor o
en contra de los punteros del reloj y esa rotación del flagelootorga movimiento a la bacteria o
movilidad y esa movilidad también es importante para que la bacteria se pueda adaptar a distintos
medios ambientes o a distintos lugares , por ejemplo cuando estamos hablando de bacterias
patógenas nuevamente el flagelo le puede otorgar una ventaja a la bacteria para llegar mas
rápidamente a un tejido donde la bacteria va a invadir , proe jemplo si estamoshabando de
bacterias que producen infecciones urinarias , hay bacterias que pueden producir sistitis , infección
a nivel de la uretra principalmente , si esta bacteria tiene flagelo va a poder subir rápidamente por
la uretra y llegar mas rápidamente al riñon y va a trasormarse en una infección mas grave que es
una riñonefritis , porque la bacteria esta invadiendo el epitelio renal , estas...
Regístrate para leer el documento completo.