Microclase Meridianos Y Paralelos Upel

Páginas: 5 (1049 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

PARALELOS, MERIDIANOS Y HUSO HORARIO
(Microclase)

Autores:
Daniel Salinas.
Tutor:
Peggi Jurado

RUBIO, ENERO 2013
PLANIFICACIÓN

Área de Aprendizaje. Ser Humano y su Interacción con otros componentes del ambiente.
Finalidad. Analizar la realidad socialnacional para el desarrollo de la conciencia histórica y sentido de pertenencia en el ejercicio de la soberanía venezolana.
Componente: potencialidades, características y dinámica del espacio geográfico.
Propósito. Lograr que los estudiantes comprendan la importancia de los Meridianos, Paralelos y los Husos Horarios para la comprensión geográfica del espacio.

PLANIFICACIÓN | EVALUACIÓN |Observaciones |
Objetivo | Contenidos | Estrategias | Actividades | Recursos | Tiempo | Técnica e Instrumento de Evaluación | Competencia | Indicador | |
Lograr que los estudiantes identifiquen las características de los paralelos meridianos y el huso horario | Los Paralelos y MeridianosEl Huso Horario. | Clase Expositiva | Inicio.Sopa de letras sobre el tema a desarrollarDesarrollo:El docenteexplicará brevemente los aspectos generales de los paralelos, meridianos y el huso horarioCierre.Discusión sobre el tema estudiado.Los estudiantes con la orientación del docente elaboraran conclusiones. | Humano:Docente.EstudiantesMateriales:PizarrónMarcador.Materiales didacticos.Otros. | 20min | Técnica: La observación.Instrumento.Lista de Indicadores de aprendizaje | Aplica independientementelos conceptos estructurales de la ciencia al buscar explicaciones del entorno geográfico | Expresa ideas propias relacionadas con el tema de los meridianos, paralelos y husos horariosRespeta la opinión de sus compañeros.Actúa responsablemente ante el estudio geográficoComprende la importancia de los meridianos, paralelos y husos horarios.Elabora conclusiones sobre el tema estudiadoSe integra confacilidad a las actividades planificadas. | |

UNIDAD DE CLASE

Fecha:

ACTIVIDAD DE INICIO.

El docente entregará a los estudiantes una Sopa de Letras sobre términos relacionados con los Meridianos, Paralelos y Husos Horarios.

Los estudiantes expondrán sus opiniones respecto a la actividad realizada.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO

El docente explicará brevemente los aspectos generales delos paralelos, meridianos y los husos horarios.

Paralelos y Meridianos.

Meridiano: Línea imaginaria de la esfera terrestre que va de un polo a otro, cortando el ecuador perpendicularmente.

Paralelo: Círculo formado por la intersección de la esfera terrestre con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra.

Sobre los paralelos, y a partir del meridiano que se tomacomo origen, el meridiano de Greenwich, se mide la longitud (arco de circunferencia expresado en grados sexagesimales), que podrá ser Este u Oeste, en función del sentido de medida de la misma.
A diferencia de los meridianos, los paralelos no son circunferencias máximas pues, salvo el ecuador, no contienen el centro de la Tierra. El ángulo formado por un paralelo y la línea ecuatorial sedenomina latitud, la cual se discrimina en Latitud Norte y Latitud Sur según el Hemisferio. Junto con los meridianos, forman el sistema de coordenadas geográficas basado en latitud y longitud.
Existen cinco paralelos principales que se corresponden con una posición concreta de la Tierra en su órbita alrededor del Sol y que, por ello, reciben un nombre particular:

* Círculo Polar Ártico (latitud66,5° N).
* Trópico de Cáncer (latitud 23,5° N). Es el paralelo más al Norte en el cual el Sol alcanza el cenit. Esto ocurre en el solsticio de verano.
* Ecuador (latitud 0°). En el Ecuador el Sol culmina en el cenit en el equinoccio de primavera y de otoño.
* Trópico de Capricornio (latitud 23,5° S). Es el paralelo más al Sur en el cual el Sol alcanza el cenit. Esto ocurre en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PARALELOS Y MERIDIANOS
  • Los Paralelos Y Meridiano
  • Meridianos y paralelos
  • Meridianos y paralelos
  • paralelos y meridianos
  • Paralelos y meridianos
  • Paralelos y meridianos
  • Meridianos Y Paralelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS