Microeconomia

Páginas: 4 (868 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2012
|
Crece calidad de vida pero persiste pobreza

La fuerte expansión económica que en los últimos 10 años ha experimentado el Perú no ha sido suficiente para dejar atrás –por lo menos en formapaulatina– las carencias que a diario padece la población más vulnerable del país. Así lo demuestra el Informe sobre Desarrollo Humano 2011, elaborado por las Naciones Unidas y que será presentado hoy enla sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). De acuerdo con el documento, el índice del Perú subió un punto entre 2010 y 2011, y este año se ubica en el puesto 80 entre 187países, lo que nos coloca en el grupo de naciones con desarrollo humano alto en el mundo –es decir, con mejor calidad de vida– y en el cuarto lugar de países de Sudamérica con menor desigualdad. Noruegaocupa el primer lugar en la lista, seguida de Australia, Países Bajos, Estados Unidos y Nueva Zelanda. En el último puesto está República Democrática del Congo. En América Latina y El Caribe, Perú essuperado por Chile (puesto 44) Argentina (45), Uruguay (48), Cuba (51), Bahamas (53), México (57), Panamá (58), Venezuela (74), entre otros países. En tanto, supera a Ecuador (83), Brasil (84),Colombia (87), Paraguay (107) y Bolivia (108). DESIGUALDAD NO CEDE Si bien hay un avance positivo –pues el puntaje para el país pasó de 0.721 a 0.725 en el citado periodo–, cuando se realiza el ajuste porel factor desigualdad de cada nación se observa una pérdida de valor de 23.2% de lo logrado, lo que nos baja al nivel de país de desarrollo medio. Según el informe, el 19.9% de peruanos sufre pobrezamultidimensional, indicador utilizado para examinar las privaciones en salud, educación, nivel de vida y, además, mide la población que es golpeada por la degradación ambiental. Perú es la segundanación de Sudamérica con mayor población en esta condición desfavorable, después de Bolivia (20.5%). Al otro extremo se ubica Ecuador, cuya pobreza multidimensional toca apenas el 2.2%. Este resultado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • La Microeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS