Miel

Páginas: 2 (384 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2012
Miel
La miel es más que azúcar, pues está formada por más de 70 sustancias biológicamente activas, la mayor parte proviene del néctar y algunas glándulas hipofaríngeas de la abeja como enzimas einhibidas.
Agua: normalmente es inferior al 20%. Lo ideal oscila entre el 17% y 18%.
Carbohidratos: son el 80% al 82%, formados por una mezcla de glucosa(31%), fructuosa(38%), sacarosa(1-2%).Proteínas: en muy pequeña cantidad(0.3%-1%)
Vitaminas: pequeñas cantidades de todas las del grupo B y vitamina C.
Ácidos orgánicos: principalmente fórmico, málico y acético, todos alcanzan el 3%(0.3g/100g)Enzimas: la más importante es la invertasa, que convierte la sacarosa en glucosa.
Inhibinas: son sustancias termolábiles y fotolábiles que otorgan su capacidad bactericida.
Indicacionesterapéuticas:
Cansancio, tanto de índole físico como psíquico y nerviosismo, la glucosa es el principal nutriente de las neuronas. Proporciona energía para las células musculares.
Insomnio, dos cucharadas demiel potencian la acción de cualquier infusión sedante. Evita calambres musculares y facilita el sueño reparador.
Se recomienda en estado de delgadez como una buena fuete de calorías.
Diarreasinfecciosas, el consumo de 3 o 4 cucharadas de miel al día, disuelta en agua, contribuye a cortar diarreas infecciosas provocadas por la salmonella y la Escherichia colli. Por su acción antibacteriana.Afecciones respiratorias, ejerce una suave acción expectorante. Tomada con regularidad puede evitar los ataques de asma. Esto ha sido atribuido al efecto desensibilizador de los granos de polen que lamiel contiene.
Insuficiencia hepática, la fructuosa de la miel favorece al producción de glucógeno en células hepáticas.
Aplicada directamente sobre la piel, se usa para favorecer la curación deheridas infectadas, ulceras y quemaduras. En gárgara alivia la irritación de garganta.
Ventajas:
Aporte de energía(304kcal/100g) de una forma muy rápida. Sus azúcar no precisan ser digeridos en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Miel
  • la miel
  • La miel
  • miel
  • la miel
  • La miel
  • miel
  • Miel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS