migracion en chiapas

Páginas: 20 (4975 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2013



Artículo 1.- El Estado de Chiapas es parte integrante de los Estados Unidos Mexicanos,
desde el 14 de septiembre de 1824, por voluntad del pueblo chiapaneco, expresada por
votación directa; y es libre y soberano en lo que concierne a su régimen interior, sin más
limitaciones que las que se derivan del pacto federal consignado en la Constitución
Política de la República.
Artículo 2º.-El Territorio del Estado de Chiapas es el que posee desde que forma parte
de la República Mexicana. Para su organización política y administrativa se dividirá en
Municipios Libres, de acuerdo con las bases contenidas en el artículo 115, de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Orgánica respectiva,
siendo los siguientes: Cuenta con 117 municipios
Artículo 3º.- Todapersona en el Estado de Chiapas gozará de las garantías individuales
y sociales establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así
como de los Derechos Humanos contenidos en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos proclamados y reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas,
Artículo 5º.- En el Estado de Chiapas se garantiza que:
I. Las mujeres ylos hombres son iguales ante la ley.
II. Las mujeres decidan de manera libre, responsable e informada sobre el número y
el espaciamiento de sus hijos.
III. Las mujeres embarazadas tienen derecho, a exigir de quien señalen como el
progenitor, el cincuenta por ciento de los gastos derivados del embarazo y parto
VI. El trabajo de la mujer en el hogar se valorará económicamente, por lo que en casode separación, cesación del concubinato u abandono, las mujeres tienen derecho
al menaje del hogar y a permanecer en el domicilio conyugal, hasta en tanto se
resuelva su situación jurídica.

Artículo 6º.- El Estado garantizará a las niñas y los niños que habitan en la Entidad, los
siguientes derechos:
I. A la educación básica, y a jugar.
II. A ser protegidos contra el trabajo en edadescolar.
III. A crecer en un ambiente de salud, paz, dignidad y libre de violencia.
IV. A estar informados y a ser escuchados.
Artículo 7º.- El Estado de Chiapas, tiene una población pluricultural sustentada
originalmente en sus pueblos indígenas. Esta Constitución reconoce y protege a los
siguientes: Tseltal, Tsotsil, Chol, Zoque, Tojolabal, Mame, Kakchiquel, Lacandón, Mocho,
Jacalteco, Chuj yKanjobal.
Artículo 8º.- Son habitantes del Estado quienes residan de manera permanente o
temporal dentro del territorio del mismo, sean mexicanos o extranjeros sin importar su
estado migratorio; sus obligaciones son:
I. Respetar y cumplir la Constitución General de la República, la Constitución del
Estado, y las leyes secundarias que de ella emanen.
II. Acrecentar el espíritu de solidaridadhumana, evitar todo tipo de violencia y
discriminación, respetar los valores cívicos y culturales, y coadyuvar en las tareas
de superación del pueblo chiapaneco.
Artículo 10.- Son ciudadanos chiapanecos, los chiapanecos por nacimiento así como, las
mujeres, los hombres mexicanos por nacimiento o naturalización, que hayan cumplido
dieciocho años de edad, que tengan modo honesto de vivir y quehayan residido en el
Estado por un periodo de más de cinco años consecutivos.
Artículo 11.- Son obligaciones de los ciudadanos chiapanecos, además de las
establecidas en el artículo 9º, las siguientes:
I. Inscribirse en el Padrón Electoral y votar en las elecciones correspondientes.
II. Desempeñar los cargos de elección popular para los que hayan sido electos.
III. Tomar las armas para ladefensa de la Federación, del Estado y de sus
Instituciones, conforme lo prevenga la ley.
Artículo 12.- Los Ciudadanos chiapanecos tienen derecho a:
I. Ser votados para los cargos de elección popular, conforme a los requisitos que
establece esta Constitución y las leyes en la materia.
II. Votar en las elecciones correspondientes.
Artículo 13.- Los derechos a que se refiere el artículo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chiapas
  • chiapas
  • chiapas
  • Chiapas
  • Chiapas
  • Estado De Chiapas
  • chiapas
  • Chiapas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS