migraciones causas y efectos
La araña y las moscas.
Nº de participantes: Desde seis hasta varias decenas.
Desarrollo del juego: Para la realización de este juego se inhabilita el rectángulo central del terreno. El juegoconsiste en que el jugador que hace las veces de araña (preferentemente un jugador con buenas condiciones) persigue a las moscas para capturarlas y colocarlas en el lugar que considere oportuno formandosu tela de araña. La araña siempre correrá hacia delante, estando prohibido retroceder o cambiar de sentido. Las moscas capturadas se quedarán inmóviles con brazos y piernas abiertas, dificultan elpaso a las otras moscas, que quedarán momentáneamente obstaculizadas y serán presa fácil. La telaraña se puede abrir para el paso de la araña. La última mosca cazada se convierte en araña.
Atrapa elrabo.
Nº de participantes: Grupo numeroso.
Material necesario: Cuerdas o petos.
Desarrollo del juego: Cada participante se coloca detrás, enganchado al pantalón pero que se pueda sacar el peto olas cuerdas y lo que tienen que hacer los participantes es robar el rabo a los otros. Cada vez que robamos un rabo pues este lo separamos y no se puede volver a usar. Los que no tienen rabo puedenseguir jugando y robando otros rabos. El juego acaba cuando no queden más rabos.
Banda de ladrones.
Nº de participantes: Grupo numeroso.
Material necesario: Un banderín, cono o similar por equipo.Desarrollo del juego: Los equipos se disponen en línea mirando hacia un punto central y colocan el banderín delante del primero. A la señal, empieza una carrera de relevos, sale el primero, que pasaentre todos los equipos y sus respectivos conos y da una vuelta completa. Al llegar a su equipo pasará el relevo al segundo, y así hasta que todos corran.
La cadena.
Nº de participantes: Gruponumeroso.
Material necesario: Sin material.
Desarrollo del juego: Un participante corre a por el resto del grupo, mientras el resto escapa y evita que no le cojan, cuando el perseguidor coge a...
Regístrate para leer el documento completo.