Miguel angel asturias

Páginas: 9 (2173 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1899- París 1974), poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático guatemalteco, considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Se graduó de abogado en la Universidad de San Carlos Guatemala en donde participo en la lucha contra la dictadura de Estrada Cabrera, hasta que fue derrocado. Fundo y dirigió la UniversidadPopular en 1922. Partió a Europa donde estudió lingüística y antropología maya y participo en la traducción del Popol Vuh, junto con José María Hurtado de Mendoza.
Regresó a Guatemala en 1933, donde ejerció la docencia universitaria, fundó el Diario del Aire, primer radio periódico del país. En el periodo revolucionario de 1944 a 1954 desempeñó varios cargos diplomáticos. En 1966 ganó el PremioLenin de la Paz y en 1967 ganó el premio Nobel de Literatura. Murió en Madrid el 9 de junio de 1974, pero sus restos se encuentran reposando en el cementerio de Pere Lachaise, en Paris.
Para comprender su obra se debe tomar en cuenta el profundo influjo que ejercieron en Él tanto la cultura maua como la vida europea. Lo maya se arraiga en la cosmovisión de un mundo que está asentado en unprofundo y auténtico pensamiento mágico y que atrapa en sus relatos. Asturias es considerado precursor del boom hispánico por su experimentación con estructuras y recursos formales propios de la narrativa del siglo XX.
Su primera obra importante es Leyendas de Guatemala publicada en 1930, conjunto de relatos que apareció en París, junto con El Señor Presidente y Hombres de maíz.

Miguel ÁngelAsturias único ganador guatemalteco del Premio Nobel, terminó de escribir El Señor Presidente en 1932, a partir de la re escritura de un cuento titulado Los mendigos políticos, de 1923, permaneciendo inédita hasta 1946. El señor presidente’, publicada en 1946, aunque iniciada veinte años antes, es un claro ejemplo de la llamada ‘novela de dictador’.
El Señor Presidente es considerada una de las novelasprecursoras del realismo mágico, en pleno auge dos décadas después, y por su temática se encuadra dentro del subgénero de las novelas del dictador, que aborda la constante histórica de las dictaduras militares en los países hispanoamericanos. Otras obras pertenecientes a esta corriente son: Facundo del argentino Domingo Faustino Sarmiento, Tirano Banderas del español Ramón María del Valle-Inclán,Yo el Supremo del paraguayo Augusto Roa Bastos, El otoño del patriarca del colombiano Gabriel García Márquez o la más reciente La fiesta del chivo del peruano Mario Vargas Llosa.
La narración tiene por objeto la descripción y denuncia de la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, sanguinario dictador guatemalteco de la primera mitad del siglo XX y, por extensión de todas las dictaduraslatinoamericanas. Pero en otra parte Miguel Ángel Asturias muestra aspectos sociales y políticos de Guatemala, la miseria de ese tiempo. Asturias nos lleva a otra dimensión donde lo mágico con lo real se fusionan y nos entregan esta increíble novela que le ayudó a ser galardonado con un Premio Nobel de literatura.
Dividida en tres partes, la primera se desarrolla temporalmente los días 21, 22 y 23 de abrily comprende once capítulos, relativamente breves, que preparan la trama de la novela: la muerte del Coronel José Parrales Sonriente alias “el hombre de la mulita”, la intervención de Cara de Ángel en la fuga del general Canales, y en la desaparición y el matrimonio “in articulo mortis” de Camila. La segunda parte comprende los días 24, 25, 26 y 27 de abril, con dieciséis capítulos en los que sepinta el terror del pueblo al solo nombre del Señor Presidente. La tercera parte, cronológicamente comprende “semanas, meses, años…”, en un total de catorce capítulos más un epílogo.
El eje central del argumento, que casi es lo menos importante, es la relación entre Camila, hija del disidente general Eusebio Canales, y Miguel Cara de Ángel, protegido del dictador, cuyo favor perderá por ella.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Miguel angel asturias
  • Biografia de miguel angel asturias
  • Biografía de Miguel Ángel Asturias
  • Teatro miguel angel asturias
  • Miguel angel asturias
  • Miguel ángel asturias
  • Biografia De Miguel Angel Asturias
  • Biografia De Miguel Angel Asturias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS