miki0542
Páginas: 5 (1183 palabras)
Publicado: 13 de enero de 2015
Permeabilidad magnética
Es una propiedad que presentan algunos materiales, cómo el hierro dulce, en los cuáles las líneas de fuerza de un campo magnético pasan con mayor facilidad a través del material de hierro qué por el aire o por el vacío. Esto provoca qué cuando un material permeable, se coloca en un campo magnético, concentre un mayor número de líneas de flujo porunidad de área y aumente el valor de la densidad del flujo magnético. Se representa con la letra griega μ (mu).
La permeabilidad magnética del vacío μo tiene un valor en el SI de:
μo = 4 π x 10-7Wb/Am = 4 π x 10-7 Tm/A
Para fines prácticos la permeabilidad del aire se considera igual a la permeabilidad del vacío.
*La permeabilidad relativa de una sustancia se calcula con la expresión:Dónde:
μ = Permeabilidad de la sustancia;
μo= Permeabilidad del vacío.
*Intensidad del campo magnético
Dónde:
H = intensidad del campo magnético para un medio dado, se mide en Ampere/metro
(A/m).
B = densidad del flujo magnético se expresa en Teslas (T).
μ = Permeabilidad magnética del medio, su unidad es la tesla metro/ampere (Tm/A).
“campo magnético”
Elfenómeno del magnetismo y tipos :
Se presenta en aquellos elementos que al combinarse en forma de iones en sus electrones de valencia, NO se anula el efecto de sus SPINES, si no que se suman; esto hace que se produzcan las Moléculas Magnéticas que hace que tomen un comportamiento como pequeños imanes.
FERROMAGNÉTICOS:
Este tipo de material responde a la formación de un campo magnético, estosmateriales tienen moléculas como imanes pequeños, cuentan con polo norte y sur, e inducen un campo magnético, originalmente estas moléculas tienen una orientación aleatoria, esto causa que sus campos se cancela entre sí como si no tuvieran una relación entre ellos y
parecen no tener una propiedad magnética, pero al aplicar una fuerza Magnética externa, se alinean en el sentido de la fuerza exterior.PARAMAGNETICAS:
Un ejemplo, es el aluminio Los materiales paramagnéticos son ligeramente magnéticos, caracterizados por susceptibilidades magnética pequeñas positivas.
DIAMAGNETICAS:
El antimonio es uno de ellos, los materiales están caracterizados por susceptibilidades magnéticas negativas, lo que significa, que la imantación inducida en ellos está orientada en sentido opuesto con respectoal sentido del campo externo aplicado.
ANTIFERROMAGNÉTICOS:
En estos materiales las interacciones entre los spines tienden alinearlos anti paralelamente, como resultado a bajas temperaturas y en ausencia de un campo magnético externo, habrá una configuración única de mínima de energía .En este estado del sistema, todos los spines apuntan alternadamente hacia arriba y hacia abajo, y elmaterial , no exhibe magnetismo a nivel macroscópico.
“Teoría del magnetismo”
William Gilbert (1540-1603) estableció la ley de la fuerza magnética que dice:
-“Polos magnéticos iguales se repelen y polos magnéticos se atraen”
-No existen polos aislados, no importa cuántas veces se rompa un imán por la mitad, cada pieza resultante será un imán.
Teoría molecular delmagnetismo:
Weber dice que las moléculas de las sustancias magnéticas son pequeños imanes que, cuando están en estado natural, se encuentran en desorden, sin manifestar ningún magnetismo, pero que al imantarse se orientan en la dirección norte - sur.
-Clasificación de los imanes:
*imán temporal
*Imán permanente.
“Leyes del magnetismo”
*Ley delmagnetismo o Ley de Faraday
*Ley de Coulomb
*Ley de Lenz
-Faraday nos dice que: “Los polos magnéticos de nombre contrario se atraen y los del mismo nombre se repelen”. También se puede aplicar la ley de Coulomb, que dice: “La fuerza de atracción o de repulsión en algunos de sus polos varía en razón directa de su masa magnética e inversamente proporcional al cuadrado de sus distancias”....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.