milton friedman
Regístrese para
acceso completo a ensayos
Enviado por ndiaz92, oct. 2009 | 50 Páginas (12268 Palabras) | 279 Visitas
|
4.5
1
2
3
4
5
(2)
|
Denunciar
|
SIERES VALIENTE,
HAZ CLICK
ABAJO...
Enviar
Teoría de Milton Friedman: La Economía Monetarista
Milton Friedman es considerado un gran exponente de monetarismo y un economista que ha tenidogran influencia en la elaboración de políticas financieras. En este texto el autor plantea que podemos conocer con bastante certeza los efectos del crecimiento monetario en el largo plazo, pero ladinámica de los ajustes de corto plazo es mucho más misteriosa y está sometida a los efectos de fuerzas tales como las expectativas y la confianza.
Para Friedman en el largo plazo las variacionesnominales (monetarias) sólo tienen efectos nominales (sobre los precios) y ningún efecto real (en la producción y el empleo). En el corto plazo, las variaciones monetarias tienen efectos sobre la produccióny el desempleo como retrasos muy variables, pero tales efectos no son duraderos.
El autor nos explica que el aspecto importante de la política monetaria es su efecto sobre la cantidad de dinero másque sobre el crédito bancario o el crédito total o las tasas de interés. Esto también implica que las variaciones amplias en las tasas de cambio de la cantidad de dinero son desestabilizadoras ydeben evitarse.
Una tasa de crecimiento monetario estable a un nivel moderado puede provocar el marco dentro del cual un país puede tener poca inflación y mucho crecimiento. No producirá la estabilidadperfecta pero puede hacer una contribución importante para una sociedad económica estable.
Friedman continúa diciendo que en todo el mundo la inflación es una importante fuente de problemaspolíticos; para el autor, las cláusulas de indexación generalizadas no son el mejor recurso para este problema, pero dice que, ofrecen posibilidades de reducir el daño provocado por la inflación y...
Regístrate para leer el documento completo.