mineros
Proyecto
Mejoramiento DE TRES SECTORES DE VÍAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS EN Puerto Rico, Meta, Orinoquía
Código BPIN:
Impreso el 15 de agosto de 2013
2013005500207
Datos del Formulador
Tipo de documento:
No. Documento:
Cedula de Ciudadania
Apellidos:
RUIZ GARZON
Nombres:
NELSON
Cargo:
ASESOR
Telefonos:
3134619711Entidad:
INSTITUTO DE DESARROLLO DEL META - IDM.
E-mail:
agendameta2019@yahoo.com
Página 1 de 21
Módulo de identificación del problema o necesidad
1. Contribución a la política pública
Plan del PND
(2010-2014) Prosperidad para Todos
Programa del PND
12203. Desarrollo y uso eficiente de infraestructura
Indicador de seguimiento al PND
Transporte Kilómetros de red vialpavimentados
Unidad de medida
Kilómetros pavimentados
Meta
1952,6
Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial
Plan Departamental de Desarrollo 2012-2015, "Juntos Cponstruyendo Sueños y Realidades".
Programa del Plan desarrollo Departamental o Sectorial
Programa 1. Infraestructura física y equipamiento para el desarrollo económico y el bienestar económico y el bienestar social dela población.
Subprograma 1. Infraestrcutura vial, transporte.
Plan de Desarrollo Distrital o Municipal
Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015. "COMPROMETIDOS POR LO NUESTRO".
Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal
PROGRAMA ESTRATEGICO: VIAS PARA EL PROGRESO Y LA PROSPERIDAD DE PUERTO RICO.
INDICADOR: ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACION DE VÍAS.
Página 2 de 21Módulo de identificación del problema o necesidad
2. Identificación y descripción del problema
Problema Central
Las poblaciones locales portoriqueñas encuentran dificultades para su desplazamiento y movilización y el de sus producciones.
Descripción de la situación existente
Las mayoría de las vías terrestres del Municipio están en malas condiciones estructurales toda vezx que requierenun mejoramiento general y de su
pavimentación.
Magnitud actual
En especial son 3 las vías que se prevén mejorar y pavimentar (que suman unos 23 kms). La condición actual de deterioro no permite el tránsito fluido de
personas y productos.
Módulo de identificación del problema o necesidad
2.1 Identificación y descripción del problema
Causas que generan el problema
Tipo:
DirectaAlto nivel de deterioro de las vías
Tipo:
Indirecta
Deficiente asignación de recursos financieros para el desarrollo del sector.
Efectos generados por el problema
Tipo:
Directo
Incrementa los costos de transporte y movilización de las comunidades del Municipio.
Tipo:
Indirecto
Página 3 de 21
Disminuye la productividad general del Municipio, en especial del área productivarural.
Módulo de identificación del problema o necesidad
3. Análisis de participantes
Participantes
Actor
Entidad
Posición
Tipo de contribución
Departamental
Meta
Cooperante
Financiera y Económica
Municipal
Abejorral
Beneficiario
Socio-económico
Beneficiario
Social
Otro
Otro participante
Experiencia Previa
Comundiades locales
Concertaciónentre los participantes
En la ejecución se debe prever la generacion de espacios de consulta y concertación ciudadana, asi como un proceso de veeduría social del proyecto.
Módulo de identificación del problema o necesidad
4. Población afectada y objetivo del problema
Personas
Afectadas
Número de personas Afectadas
18418
Fuente de información
Población proyectada 2013 con baseen Censo DANE 2005
Región
Departamento
Municipio
Centro poblado
Resguardo
Orinoquía
Meta
Puerto Rico
Caserío
No aplica
Página 4 de 21
Especifica
Personas
Objetivo
Número de personas Objetivo
18418
Fuente de información
Población proyectada 2013 con base en Censo DANE 2005
Región
Departamento
Municipio
Centro poblado
Resguardo...
Regístrate para leer el documento completo.