Ministerio de educacion
Fue constituido como Ministerio de Instrucción Pública por Ley N° 1.296 de 1899. A su cargo quedó todo lo relativo al desarrollo de la enseñanza y a la administración deestablecimientos educacionales fiscales y municipales, Archivo General de Gobierno, museos, bibliotecas, observatorios astronómicos y meteorológicos, y depósitos literarios y de bellas artes. Conanterioridad, estas funciones habían estado radicadas en los ministerios del Interior (1811-1837) y de Justicia, Culto e Instrucción Pública (1837-1899) Mediante el Decreto Ley N° 800 de 1925, se estructuró encuatro secciones: Instrucción Primaria y Normal; Enseñanza Secundaria, Superior, Comercial y Especial; Personal, Escalafón y Estadística; y de Locales, Mobiliario y Material de Enseñanza.Posteriormente, el Decreto con Fuerza de Ley N° 7.912 de 1927 lo instituyó como Ministerio de Educación Pública, juntamente con lo cual se redefinió el rol del Estado en esta materia. La consideración de laeducación como una función propia del Estado y el reconocimiento del Ministerio como administrador de la educación pública, fiscalizador de la enseñanza particular y promotor de la cultura general del país,se materializó en transformaciones orgánicas que dieron origen, entre otras instituciones, a las direcciones de Educación Primaria, Secundaria y Comercial (1928) y General de Bibliotecas, Archivos yMuseos (1929), reconocidas como tales por el Decreto con Fuerza de Ley N° 21 de 1931. En la actualidad, su organización está regulada por la Ley N° 18.956 de 1990, con la cual se concluyó el proceso detraspaso de establecimientos educacionales fiscales a municipalidades y corporaciones privadas. Sustituyéndose su calidad de administrador por la de fiscalizador de la función educacional, modificandosu nombre a Ministerio de Educación. Entre otros puntos, mediante este cuerpo legal se reemplazaron las direcciones de Educación por las divisiones de Educación Superior y de Extensión Cultural, y...
Regístrate para leer el documento completo.