Mios
La teoría de las Formas es también llamada teoría de las Ideas. Según esta teoría platónica la realidad del mundo tiene una naturaleza aparente ya que posee un carácter efímero y cambiante; lo realmente real no son las cosas que vemos sino otro mundo que sustenta a este que es llamado el mundo de las Formas. Las Formas dan sustantividad a lo real por lo que lo quepercibimos por los sentidos es una mera apariencia o reflejo de las Formas que son captadas intelectualmente.
Las Formas no se pueden concebir por los sentidos ya que tienen una naturaleza intelectual, sólo pueden conocerse gracias al intelecto. No pertenecen a este mundo material pero lo sustentan y le dan el ser; tampoco tienen una naturaleza meramente intelectual sino que tienen existenciaindependiente de nuestra mente, es decir, no son meros conceptos.
Teoría del color
El color afecta a todo lo que vemos y hacemos. El color rojo puede hacernos parar, el tono de las paredes de una habitación afecta a nuestro estado de humor, realizamos las decisiones de nuestras compras según el color del objeto...
El entendimiento del color y el método de explotarlo para crear el efecto deseado sonherramientas de gran valor.
Características del color
Podemos expresar todos los colores como combinación de los tres colores primarios (Rojo, Azul y Amarillo). Los colores elegidos y su interacción dependerán de si se trata de un sistema emisor o reflector. El color no significa sólo el color primario o una determinada frecuencia (tal como se ve en el arco iris), sino también todas las mezclasy sensaciones que somos capaces de percibir. Necesitamos alguna manera de definir un color determinado sin ambigüedad. Una forma sería definirlo por su longitud de onda, pero esto presenta varios problemas:
a. Solamente los colores puros, el arco iris, pueden especificarse de esta forma. La mayoría son mezclas.
b. Incluso dos objetos del mismo color se pueden percibir distintos según laintensidad del color que emitan: uno puede ser por ejemplo de un azul brillante mientras que el otro parece más oscuro y ambos son el mismo azul en los dos casos.
Una posibilidad para representar los colores consiste en utilizar los colores primarios para expresar un color determinado: especificar qué cantidad de cada uno interviene en la mezcla. Esto es lo que se conoce como el "sistema RGB", deRed (rojo), Green (verde), y Blue (azul).
Éste es precisamente el que emplean los monitores en color; pero la desventaja es que para nosotros resulta complicado trabajar con este sistema. Una forma más intuitiva de representar los colores sería el "sistema HSV", que enseguida veremos y que puede fácilmente derivarse del anterior. La mayoría de los programas con edición del color permiten alusuario especificar los colores en los dos sistemas.
El sistema HLS
Nuestra percepción del color trabaja con tres componentes básicos: matiz, saturación y brillo, lo que se conoce como el modelo HSL: Hue, Saturation and Luminance.
El matiz se refiere al color en sí, lo que describiríamos como rojo, verde, violeta, etc.
El brillo se corresponde con nuestra apreciación subjetiva de claridad yoscuridad. Por ejemplo un gris claro tiene más brillo que un gris oscuro; el blanco es el color más brillante, el negro el más oscuro.
Por último la saturación se refiere a las longitudes de que se suman a la frecuencia fundamental. Cuanto menos saturado es un color, más proporción de blanco tiene, nos aceramos a los colores pastel. Cuanto más saturado es n color más nos acercamos a los colores chilloneso eléctricos.
Una representación gráfica incluyendo las tres propiedades anteriores, genera el denominado "espacio e color". En el perímetro del disco están situados los colores azul, magenta, rojo, amarillo, verde y cyan, separados 60º uno de otro:
Cada punto del perímetro describe un color que es mezcla de los dos adyacentes. N punto que no esté en el perímetro contendrá una mezcla de...
Regístrate para leer el documento completo.