mis cosas

Páginas: 7 (1686 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
SICOLOGÍA FILOSÓFICA
     Conjunto de conocimientos psicológicos a los que se llega utilizando el método filosófico. Es común a todas las filosofías de la mente el uso destacado de la razón y el escaso interés por la observación empírica y el experimento. Por ello es habitual indicar que la psicología filosófica es especulativa o puramente racional, mientras que la psicología científica es lasíntesis de razón y observación empírica y experimentos. Las primeras psicologías filosóficas creían que el objeto de su análisis debía ser el alma. A partir de la Edad Moderna, los filósofos prefieren hablar de la mente, y en nuestro siglo la reflexión filosófica se refiere a la mente y a la conducta.     
Los objetos de su campo de estudio son "todos los animales que en circunstancias normales,son capaces de percibir y aprender, y sólo ellos". Por lo que se deja fuera del ámbito de estudio a los animales que normalmente son incapaces de aprender (aquellos sin sistema nervioso, o con uno que no permita el aprendizaje) y se calificaría como objetos de estudios a todos los vertebrados superiores (mamíferos y aves, sobre todo).1 Los artefactos, incluso los dotados de inteligencia artificial,son excluidos por no tratarse de animales.1
En cuanto a la atención de las sociedades, Bunge considera que es legítimo estudiar la psicología de los individuos pertenecientes a diferentes sociedades, o los efectos de los grupos de pares y la presión de la masa sobre el individuo; más pretender que las totalidades sociales tienen una mente propia, es "pura fantasía holística".

1. Aristoteles.  

Es uno de los más grandes filósofos de la antigüedad y acaso de la historia de la filosofía occidental. Fue creador de la lógica, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía. Está considerado (junto a Platón) como el determinante de gran parte del corpum de creencias centrales del Pensamiento Occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos"sentido común" del hombre occidental), pruebas de ello son la Lógica y el principio de "no contradicción", hoy sabemos que Aristóteles inaguró toda una nueva visión del mundo. 

 

2. Platon. 

 

filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Platón (junto a Aristóteles) es quién determino gran parte del corpum de creenciascentrales tanto del Pensamiento Occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "Séntido Común" del hombre occidental) y pruebas de ello son la noción de "Verdad" y la división entre "doxa" & "episteme", hoy sabemos que Platón combatió y popularizo ó demostro una serie de ideas enfrentadas a filósofos Presocráticos y al de los Sofistas (muy populares en la antigua Grecia). Suinfluencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos. Entre sus obras más importantes se cuentan los Diálogos y La República (en griego Πολιτεια, politeia, "forma de gobernar - ciudad", en la cual elabora la filosofía política de un estado ideal; el Fedro, en elque desarrolla una compleja e influyente teoría psicológica; el Timeo, un influyente ensayo de cosmología racional influida por las matemáticas pitagóricas; y el Teeteto, el primer estudio conocido sobre filosofía de la ciencia. 
Fue fundador de la Academia de Atenas, donde estudió Aristóteles. Participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sobre diversos temas filosóficos,especialmente los que trataban de la política, ética, metafísica y epistemología. Las obras más famosas de Platón fueron sus diálogos. Si bien varios epigramas y cartas también han perdurado. 
Los diálogos de Platón tienen gran vitalidad y frecuentemente incluyen humor e ironía. Por su método expositivo se considera a Platón el filósofo más ameno.
A Sócrates lo menciona frecuentemente en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cosas de cosas
  • cosa cosa
  • Cosas Cosas
  • Cosas de cosas
  • Cosas de otras cosas...
  • Cosas de cosas
  • los cosos de los cosos
  • la cosa de la cosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS