mis preguntas

Páginas: 11 (2593 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
Dirección

1. Introducción.
2. Dirección
3. Teoría
4. La Comunicación
5. Liderazgo
6. Bibliografía.

INTRODUCCIÓN.
            Podemos que la dirección: Es la aplicación de los conocimientos en la toma de decisiones; para la discusión de este papel s debe saber como es el comportamiento de la gente, como individuo y como grupo.  De manera apropiada para alcanzar los objetivos de unaorganización.
            Según Cluester  Bornor; considera la dirección como:
            “El considerar los esfuerzos esenciales de aquellos que integran el sistema cooperativo”.  Se hace notar debido que es l parte esencial y central de la administración, a la cual se debe ordenar los demás elementos.
            En fin la dirección es guiar a un grupo de individuos para lograr los objetivosde la empresa.
            Teoría X: La mayoría de las personas no le gusta el trabajo y no asume responsabilidades.  Y es necesario que estén vigiladas, controladas para lograr los objetivos.
            Teoría Y: Las personas que le gusta el trabajo y que se desempeñan buscan responsabilidades y se muestran muy críticos en sus labores.
            Teoría Z: Está teoría se basa en la cultura dela región en donde se encuentra la empresa y en la organización de la misma, es decir, que toma la productividad como una cuestión  de organización social.
            La comunicación es una de las facilidades de las actividades administrativas.
            Las preguntas más comunes de la comunicación son:
1.     Aumentar la aceptación de las reglas organizacionales de los subordinados2.     Obtener mayor declinación a los objetivos organizacionales.
Tomaremos en cuenta los tipos de comunicación que pueden existir en los campos de trabajo:
1.     Informal: Parte simplemente
2.     Formal: Parte simplemente resúmenes
3.     Ascendente: Parte del nivel más bajo hasta el nivel más alto
4.     Descenderte:  Va desde el nivel más alto hasta el más bajo
5.     Verbal: Se da a través depersonas.

1.            DIRECCIÓN
1.1- Concepto:
                     Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales.  La relación y el tiempo son fundamentales para las actividades de la dirección.  De hecho, la dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada una de las personas que trabajan con ellos.  Los gerentes dirigentratando de convencer a los demás de que se les unan para lograr el futuro surge de los pasos de la planificación y la organización.  Los gerentes al establecer el ambiente adecuado  ayudan a sus empleados a hacer sus mejores esfuerzos.
                     Es el planteamiento, organización, dirección y control de las operaciones de la empresa, a fin de lograr los objetivos que esta persigue  yasí mismo, los pueda alcanzar.
                     Es la aplicación de los conocimientos en la toma de decisiones, incluye la tarea de fincar los objetivos, alcanzarlos, determinación de la mejor manera de llevar a cabo el liderazgo y ocuparse de la manera de planeamiento e integración de todos los sistemas, en un todo unificado.
                     La dirección debe de saber como es elcomportamiento de la gente como individuos y cuando están en grupos y entender la forma en como operan los diferentes tipos de estructura.
                     Es una fuerza que mediante la toma de decisiones basada en los conocimientos y entendimientos, relaciona entre sí, e integra a través de los procesos de unión apropiados a todos los elementos del sistema organizado de una forma calculada paraalcanzar los objetivos de una organización.
                     La dirección es aquel elemento de la administración en el que se lograr la realización efectiva de todo lo planeado por medio de la autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones, ya sea tomadas directamente o delegando dicha autoridad, y se vigila de manera simultánea que se cumplan en la forma adecuada todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preguntas
  • Preguntas
  • Preguntas
  • Esa Es La Pregunta?
  • Preguntas
  • Preguntas
  • preguntas
  • preguntas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS