Mito de las cavernas

Páginas: 5 (1173 palabras) Publicado: 20 de abril de 2016

Universidad nacional autonoma de honduras
Filosofía


Alumno: Elvis Eduardo Domínguez Hernández.
Número de Cuenta: 20161004726
Catedrática: Ludmila Barragán Cardona.
Asignatura: Filosofía
Sección: 1201
Trabajo: Resumen de videos 1 y 2

Resumen Sobre el Mito de las cavernas:

El mito de la caverna describe a unos hombres que desde niños fueronencadenados para vivir en el fondo de una cueva, dando sus espaldas a la entrada de la cueva. Atados de cara a la pared, su visión está limitada y por lo tanto lo único que ven es la pared de la caverna sobre la que se reflejan modelos o estatuas de animales y objetos que pasan delante de una gran hoguera. Con la ayuda de un hombre superior uno de los hombres huye, el camino a la salida es difícilpero finalmente sale a la luz del día, la luz lo deslumbraba, le producía ceguera momentánea y dolor, esperó a que fuera de noche para irse acostumbrando a la tenue luz que reflejaba la luna, luego la luz del día al amanecer y, finalmente pudo adaptarse a la luz del sol. Entonces se dio cuenta, de que había vivido engañado toda su vida, con las imágenes reflejadas en el fondo de la cueva, regresa ala caverna diciendo que las únicas cosas que han visto hasta ese momento son sombras y apariencias y que el mundo real les espera en el exterior, le toman por loco y se resignan a creer en otra realidad, ellos solamente creen en la realidad de las sombras que se reflejan en el fondo de la caverna.
Platón a través del mito de la caverna nos intenta construir un modelo explicativo de la condiciónhumana: Platón explica "el mundo de las ideas" y cómo se puede llegar a él, para comprobar que todo lo que veían solo era un reflejo de la verdadera realidad. El mundo de sombras de la caverna simboliza para Platón el mundo físico de las apariencias, es decir el mundo sensible, en el mundo sensible captaríamos únicamente, las sombras de la verdadera y perfecta realidad, que está en otro mundo,invisible a nuestra percepción sensible y dominado por el devenir. La escapada al exterior de la caverna simboliza la transición hacia el mundo real, el acceso de a un nivel superior de conocimiento, el acceso a este nivel de conocimiento viene acompañado por un camino difícil, conseguir llegar a este mundo real (verdad) es difícil ya que representa el paso de lo sensible a lo inteligible. El exteriores el mundo del pensamiento, el mundo de las Ideas; el fuego (hoguera) representa la Idea más perfecta, que es el bien, la cual tendrá primacía absoluta sobre todas las ideas. Los prisioneros simbolizan el alma prisionera en el mundo sensible y las cadenas, el cuerpo. El individuo que consigue escapar representa la figura del filósofo, que tiene la intuición de las Ideas, y cuya enseñanza delmundo superior es despreciada por los hombres. En el mito de la caverna Platón establece una concepción dualista, la realidad material o sensible es tan solo un mundo imperfecto, y efímero; y que el auténtico ser, el mundo inteligible (de las ideas) es lo más valioso y perfecto, eterno e inmutable, solo y solo es captado por los filósofos.






Explicación Sobre el mito de las Cavernas:

El mito delas cavernas nos explica sobre la irrealidad en la que vivimos muchos de los seres humanos, nos da a entender que la vida no es como la vemos la mayoría del tiempo, estamos tan acostumbrados a la monotonía que no nos damos cuenta de cómo cambia el mundo a nuestro alrededor, pensamos que no cambia cuando la verdad lo único constante que hace el mundo es cambiar al igual que nosotros cambiamos amenudo de ropa, de casa, de zapatos, de televisor de comida, de autobús ,etc. Estamos tan concentrados en la ambición de ganar nuestro propio dinero que al fin y al cabo no es nuestro, estamos tan ocupados en nuestros que haceres diarios que lo único que notamos es la camisa que tiene la presentadora de la tv o los tacos que anda el mejor jugador de mi equipo favorito, no notamos que en un domingo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Mito De La Caverna
  • mito de la caverna
  • El Mito De La Caverna
  • Mitos De La Caverna
  • El mito de la caverna
  • EL MITO DE LA CAVERNA
  • Mito de la caverna
  • El Mito En La Caverna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS