Mitos

Páginas: 15 (3654 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
Mito
Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos.
Elementos de la antigüedad
La astrología ha usado el concepto de los elementos clásicos desde la Antigüedad hasta el presente.Muchos de los astrólogos modernos usan en sus análisis los cuatro elementos de la antigüedad griega, y además los consideran una parte importante de la interpretación de la carta astral.
Aire
Su punto Cardinal es el Este. El color que la representa es el amarillo.
Es la orientación del Sol naciente. La estacion que lo representa es la Primavera. Cuando necesitemos comunicación, que lleguen losmensajes (o que viajen) el aire es un excelente elemento para tener en cuenta.
Fuego
El punto Cardinal del Fuego es el Norte. El color que la representa es el rojo.
El Fuego es el elemento del Verano y su dirección es en el Norte. Cuando necesites fuerza, pasión, empuje en cualquier área de tu vida, trabaja con el Fuego.
Agua
El agua esta ubicada el Oeste y el color que la representa es elazul.
Es un elemtno tambien identificaco con al Diosa Madre. Si tuvieramos que identificarla con una runa seria Lagu por supuesto o sino con La Suma Sacerdotisa del Tarot. Todo lo uqe tenga que ver con la fertilidad, el psiquisimo, los sueños esta relacionado con este elemento.
Tierra
El punto Cardinal de la Tierra es el Sur. El color que la representa es el verde. Con ella puedes trabajarpara lo que es generador de vida, de oportunidades. Es la Diosa Madre, la Pachamama.

Mitos cosmogónicos: intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos y de los que existe mayor cantidad. A menudo, se sitúa el origen de la tierra en un océano primigenio. A veces, una raza de gigantes, como los titanes, desempeña una función determinante en esta creación; en estecaso, tales gigantes, que suelen ser semidioses, constituyen la primera población de la tierra.
Mitos teogónicos: relatan el origen de los dioses. Por ejemplo, Atenea surge armada de la cabeza de Zeus.
Mitos antropogénicos: narran la aparición del ser humano, quien puede ser creado a partir de cualquier materia, viva (una planta, un animal) o inerte (polvo, lodo, arcilla, etc.). Los dioses leenseñan a vivir sobre la tierra. Normalmente están vinculados a los mitos cosmogónicos.
Mitos etiológicos: explican el origen de los seres, las cosas, las técnicas y las instituciones.
Mitos morales: explican la existencia del bien y del mal.
Mitos fundacionales: cuentan cómo se fundaron las ciudades por voluntad de dioses. Un ejemplo es el de la fundación de Roma por dos gemelos, Rómulo y Remo, quefueron amamantados por una loba.
Mitos escatológicos: anuncian el futuro, el fin del mundo. Siguen teniendo amplia audiencia. Estos mitos comprenden dos clases principales, según el elemento que provoque la destrucción del mundo: el agua o el fuego. A menudo están vinculados a la astrología. La inminencia del fin se anuncia por una mayor frecuencia de eclipses, terremotos, y toda clase decatástrofes naturales que aterrorizan a los humanos. El clásico ejemplo es el 'Apocalipsis', considerado como tal por Bertrand Russell.

Edmundo Paz Soldán
José Edmundo Paz-Soldán Ávila (Cochabamba, 1967) es un escritor boliviano y uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de la década de 1990, conocida como McOndo.
Hijo de Raúl Paz Soldán Diez de Medina y de Lucy Ávila,1estudió en el colegio Don Bosco de Cochabamba.2
Según sus propias palabras, comenzó a "escribir en serio" —durante la adolescencia "escribía mucho, pero lo tomaba como un pasatiempo"— hacia los 19 años, en Buenos Aires, donde estudiaba Relaciones Internacionales.3
Sin embargo, las primeras publicaciones —cuando todavía escribía "como pasatiempo— aparecieron en su natal Cochabamba, en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El mito
  • El mito
  • Mitos
  • Mitos
  • Mitos
  • El Mito
  • mita
  • los mitos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS