mmmhumm

Páginas: 9 (2240 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Caso 1   NURIA 
            Nuria ha llegado a casa agotada del trabajo limpiando oficinas para una empresa de limpiezas de su ciudad, solo tiene la primaria y no se ve con fuerzas para buscar otro empleo.  Tras la  separación de su marido no lo ha vuelto a ver desde entonces, no recibe ningún tipo de pensión por su parte, lleva una vida agoradora para mantener a la familia y los últimos 3 añoshan sido los peores de su vida. 
            El hijo mayor David de 16 años  está terminando un módulo de grado en informática, la mediana es Yolanda de 14  y el pequeño Javier de 12 años es el que peor lo lleva en el colegio, lleva un año de malas notas y llamadas de atención por parte del tutor. Nuria nunca pensó que tendría que hacer de padre y madre de sus hijos y que su situación sería tandeseperada. 
            A Yolanda le han recomendado un aparato bucal de ortodoncia para mantenr una formación dental correcta por lo que Nuria lo ve como un problema añadido a los  ingresos escasos que tienen.  Y el viernes Javier le ha traído una nota del tutor para hablar con ella, Nuria ya sabe lo que le dirá y se siente fatal por no poder dedicarle más tiempo al igual que al resto de sushijos.
            Los padres de Nuria viven lejos, a mas de 250 Km de distancia y aún que pasan de vez en cuando a verlos es de forma esporádica, una vez al mes como mucho.  Es Antonia una vecina de su bloque que afortunadamente está en la misma planta la que le sirve de confidente y Nuria le cuenta lo mal que lo está pasando. En alguna ocasión los pequeños se han quedado en casa de Antonia ya quede sus dos hijos el mayor ya está emancipado y el pequeño de 17 años pasa gran parte del dia fuera de casa preparandose para la selectividad. 
    Enumera los datos significativos de éste supuesto y realiza un desarrollo completo desde la definición de los problemas hasta la Evaluación de los resultados, éstos últimos en base a los objetivos que deseamos alcanzar. Que son el apoyo a la protesisde Yolanda, la atención a la escuela de su hijo Javier, y encontrar un trabajo con mayor remuneración económica y menor tiempo.
ASO PRÁCTICO A RESOLVER :  
            Al despacho del CEAS, llega una persona que le habla de la situación de unos parientes cercanos que viven en el mismo pueblo que él; municipio de la provincia de Valladolid con 400 habitantes, lejano a la capital y que dista de lacabecera de la Comarca 15 kilómetros. La situación que describe es la siguiente:
Se trata de un padre con 80 años que vive con su hijo de 43 con discapacidad psíquica (hijo único); el pasado mes falleció la madre provocando una grave crisis familiar: la madre era quien se ocupaba de controlar todo el sistema familiar de forma que al vida de los tres dependía de ella, se ocupaba de la economíafamiliar, cuidaba al esposo, realizaba las tareas domésticas; el hijo con discapacidad la apoyaba en todo momento pero siempre partiendo de las oredenes que ella le dirigía, con lo cual la iniciativa del muchacho no existía. Salía con sus padres y aunque se llevaba bien con todo el mundo no tenía amigos propios.
En estos momentos el padre, que anteriormente ya tenía los primeros síntomas de unademencia ha empeorado y se ha sumido en una depresión causada por el duelo. El hijo intenta sacar adelante la casa pero tiene numerosas dificultades y no se organiza bien.
Los únicos ingresos familiares provienen de la pensión de jubilación del padre, la casa no tiene calefacción, presenta numerosas barreras arquitectónicas y comienza a mostrar síntomas de deterioro.
Teniendo en cuenta todos losaspectos señalados:
Realizar un diagnóstico de la situación.
Realiza el Plan de Caso. Especifica intervenciones, acciones concretas, prestaciones y recursos a tramitar.

Caso
Pongámonos en situación entonces. Aprovechando las últimas noticias sobre la reforma sanitaria en España en relación a la no asistencia a personas inmigrantes en situación irregular.

Eres trabajador o trabajadora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS