Mocimientos Literarios Españoles

Páginas: 4 (951 palabras) Publicado: 15 de abril de 2012
MOVIMIENTOS LITERARIOS ESPAÑOLES

EDAD MEDIA
En esta época que va de los siglos XI al XIV, empieza a nacer la lengua castellana.
Al fragmentarse el latín en las diversas provincias del imperioéste fue dando lugar a las distintas lenguas romances.
En la Península Ibérica surgieron las siguientes lenguas: gallego-portugués, leonés, castellano, navarro, aragonés, y catalán.
En esteperiodo aparecen otros tipos de textos: Las Jarchas, y los Mésteres (o escuelas) de juglaría y clerecía.
Jarchas: Éstos pequeños poemas se convierten en el testimonio más antiguo de la lírica popular.Eran orales y anónimos.
Méster de Juglaría: Los juglares recitaban poesías para el pueblo que trataban de temas épicos. Un ejemplo de estas poesías son los Cantares de Gesta..
Estos cantarestuvieron su auge en los s. XII y XIII. Los que aún se conservan en nuestros días son: El Cantar del Mío Cid, El Cantar de Roncesvalles y Las Mocedades de Rodrigo.
Méster de Clerecia: Versos escritos por losclérigos de la época.
Durante los siglos XIII y XIV la lengua castellana se enriquece gracias a la labor de Alfonso X el Sabio, que dispuso que esta lengua sustituyera al latín en la redacción detodo tipo de textos. El propio rey escribe y traduce al castellano obras árabes, hebreas y latinas.
El verso es empleado por los clérigos, que forman el llamado Mester de Clerecía y los temas sonreligiosos. El clérigo más conocido por sus obras durante el siglo XIII es Gonzalo de Berceo “Milagros de Nuestra Señora”. En el siglo XIV es Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, el representante de esta escuelaque ha dejado un conjunto de poemas (narrativos y líricos) en su obra “El Libro del Buen Amor”.
La prosa de estos siglos está representada por el ya citado Arcipreste de Hita y por el Infante D.Juan Manuel, sobrino de Alfonso X el Sabio, hombre culto que escribió obras de diversos temas, la más conocida “El Conde Lucanor”.

RENACIMIENTO
El Renacimiento es un periodo de auge de las artes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Textos No Literarios Español 1
  • Español textos literarios
  • Trabajo español periodos literarios
  • Album Literario De Español
  • español texto literario
  • Analisis Literario Española Inglesa
  • ANALISIS LITERARIO OBRAS ESPAÑOL
  • Movimientos literarios españoles s.xix

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS