Modelado de datos
Los SGBD han ido evolucionando con el fin de incrementar su capacidad semántica, por lo que la información sobre los datos control y procesos, que seencontraba dispersa en los programas ha ido migrando hacia el servidor de datos, propugnando la aparición de nuevos tipos de sistemas como son las bases de datos activas,deductivas y orientadas a objetos.
De estas nuevas tecnologías, los SGBD activos son los más maduros, tanto desde un punto de vista científico como comercial, aunquetodavía no existen productos que implementen todas las funcionalidades de un sistema activo. Los SGBD deductivos surgen de la confluencia entre el campo de las bases de datosy la Inteligencia Artificial, y a pesar de haber experimentado un gran avance a nivel académico y de investigación, no terminan por dar el salto a la arena comercial.Por lo que respecta a las bases de datos orientadas a objetos, ya existen varios productos en el mercado, pero todavía no se encuentran del todo resueltos algunos aspectosteóricos (como su formalización). También hay que destacar que, por el momento, parecen tener mejor aceptación en el mercado los SGBDR extendidos que los SGBO “puros”.Los sistemas de bases de datos han evolucionado hacia un mayor grado de funcionalidad, respondiendo a las necesidades de un nuevo tipo de aplicaciones que debe ser capazde gestionar no solo datos formateados, sino también imagen, vídeo, gráficos, estructuras espaciales, etc.
Otra dimensión que resulta fundamental incorporar en las basesde datos es la temporal, debiendo ofrecer el SGBD nuevos mecanismos que soportar grandes volúmenes de datos sobre los que se puedan efectuar operaciones de tipo temporal.
Regístrate para leer el documento completo.