Modelo De Chamberling

Páginas: 15 (3580 palabras) Publicado: 17 de enero de 2013
Chamberlim – competencia monopolística





INTRODUCCION

En la vida diaria los consumidores en sus compras prefieren a determinados vendedores por multitud y hasta por caprichosas razones como por ejemplo la marca de productos, trato comercial, tipo de clientela, ubicación, facilidades crediticias y hasta por la atractiva apariencia de los vendedores. Si se dice que existe mercancíacaracterizada cuando a los consumidores les es indiferente comprarla a cualquier vendedor, siempre que la venda al mismo precio, en la realidad no existe y, es más, si se toma la diferenciación en su más amplio sentido, puede afirmarse que difícilmente existen mercancías sin diferenciaciones, que no tengan variedades de un producto que compite entre sí.
Las empresas desde siempre han realizadofuertes gastos en publicidad (gastos de venta), con el propósito de modificar la curva de la demanda con la que se enfrentan, y tal erogación es inexplicable e innecesaria en los modelos tanto de competencia pura como de monopolio.
Si reunimos los modelos externos con los hechos del mundo real, claramente podemos distinguir al mercado de competencia monopolística que, como se indica, le caracterizancon elementos del monopolio puro y de la competencia pura, acercándose más a la explicación de lo que ocurre en la vida diaria de la economía, lo cual nos permitirá tener una amplia visión de cómo el mercado se desarrolla en la actualidad.






RESEÑA HISTORICA

Edward Hastings Chamberlin (18 mayo 1899 hasta 16 julio 1967) fue un economista estadounidense, conocido por sus teorías sobrelos monopolios industriales y la competencia imperfecta. Se le considera como uno de los economistas norteamericanos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Su libro Teoría de la competencia monopolística (1933), junto con Joan Robinson La economía de la competencia imperfecta (1933), comenzó lo que se conoce como el revolutionHe la competencia monopolística es considerado como uno de loseconomistas norteamericanos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Su libro Teoría de la competencia monopolística (1933), junto con Joan Robinson La economía de la competencia imperfecta (1933), comenzó lo que se conoce como la revolución de la competencia monopolística

Libro de Chamberlin ayudado a comprender los mercados competitivos señalando la importancia de factores como ladiferenciación del producto, las ventajas de localización, publicidad y preferencia de marca. Con su obra, en deuda con nosotros con un importante conocimiento de la ciencia económica, la comprensión de que en su aplicación han servido a muchas empresas y en su intento de ganar y satisfacer a los clientes. Estas aplicaciones de las ideas de Chamberlin ayudar a los proveedores y los consumidoresinteractúan con la satisfacción de ambos, un paso importante en el establecimiento de una sociedad de armonía y prosperidad.

vida

Edward Chamberlin nació en el 18 de mayo de 1899, en La Conner, Washington. Estudió primero en la Universidad de Iowa (donde fue influenciado por Frank H. Knight), y luego continuó estudios de posgrado en la Universidad de Michigan, con el tiempo de recibir sudoctorado la Universidad de Harvard en 1927. Su tesis trata la competencia imperfecta y fue supervisada por Allyn Young.

Durante la mayor parte de su carrera de Edward Chamberlin profesor de economía en la Universidad de Harvard (1937-1967). Se desempeñó como director del departamento económico durante la 'edad de oro "(1939-1943) cuando se incluyó a varios economistas de renombre, entre ellos JosephSchumpeter, Alvin Hansen, Harris Seymour, Slichter Sumner, y Wassily Leontief.

Chamberlin publicó su libro La Teoría de la competencia monopolística en el año 1933, el mismo año en que Joan Robinson publicó su libro sobre el mismo tema: La economía de la competencia imperfecta. Chamberlin Sin embargo vio su idea única y ha pasado la mayor parte de su carrera defendiendo y tratando de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LOS MODELOS DE LOS MODELOS
  • Modelo
  • Modelos
  • Modelo
  • Modelos
  • Modelos
  • Modelos
  • Modelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS