Modelo de informe de practicas
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
ESCUELA PROFESIONAL DE
Comercio y Negocios Internacionales
INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Institución de Prácticas: ASOCIACIÓN MACROREGIONAL DE PRODUCTORES PARA LA EXPORTACIÓN
Presentado por:
José Luis Antonio García VillanuevaCódigo Universitario:
020559-D
Lambayeque, Marzo del 2007
José Luis Antonio, García Villanueva
-1-
Comercio y Negocios Internacionales
Informe de Prácticas Pre Profesionales
INTRODUCCIÓN
En la última década se viene haciendo los esfuerzos por querer delimitar e integrar las regiones, ya sea tanto vertical como horizontalmente, no lográndose aun nada definitivo siendo el principalobstáculo las indecisiones políticas. Es a inicios del año 2005 donde la Asociación Macroregional de Productores para la Exportación - AMPEX aparece como una entidad que busca revertir la centralización y la falta de apoyo al sector agro exportador de la Macroregión Nor Oriental: Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y San Martín, el cual se encontraba institucionalmente débil, sin apoyo a los pequeños ymedianos productores para la exportación; quienes necesitaban apoyo en el desarrollo de nuevos nichos de mercado, poder de negociación, asesoramiento en la gestión tributario-aduanera y comercial, además de no contar con asistencia técnica especializada para afrontar una economía cada día más abierta a la globalización. Es así como AMPEX se inicia con la finalidad de buscar la identificación deoportunidades comerciales que ayuden a mejorar el actual nivel de ventas al mercado internacional y conjuntamente a ello incrementar el nivel y calidad de vida de cada uno de los integrantes de la cadena agro exportadora, así como de asegurar puestos de trabajo dignos y formales en la macroregión. AMPEX agrupó inicialmente a 2,724 unidades de pequeños productores agrupados en nueve organizacionesvinculados a la cadena agroexportadora o directamente manejando toda la cadena hasta el valor FOB o CIF. Estos productores conducen un total de 10,293.50 hectáreas cultivadas. Se estima un crecimiento anual de 20% por parte de los asociados. Adicionalmente se proyecta ampliar la base de asociados en la Región, aportando a un crecimiento de aproximadamente 30% al ámbito de la institución. Teniendoen cuenta que las exportaciones a nivel nacional llegaron a US$ 23.256 millones durante el 2006, es decir crecieron en 34,8% respecto al año anterior, donde las exportaciones procedentes del interior del país, sin incluir Lima y Callao, ascendieron a US$ 16.148 millones de valor en el 2006, lo que equivale a un crecimiento de 40,7%, respecto del 2005 que totalizaron US$ 11.478 millones. Lasexportaciones regionales representaron el 69,44% de las colocaciones totales en el exterior durante el referido período de análisis. Es en este contexto donde AMPEX nace con una importante iniciativa del sector privado al actuar como ente promotor para el desarrollo de nuestras exportaciones regionales, promoviendo la competitividad y la internacionalización de nuestras unidades productivas conresponsabilidad social, destacando en todo ello su sólido compromiso con el fomento de la cultura exportadora. El presente informe describe la organización de la empresa, su situación actual y las actividades realizadas por mi persona en esta importante asociación bajo la modalidad de prácticas pre-profesionales, así como aportes adicionales que nos permitan visualizar de manera general la situación actualde las organizaciones involucradas. José Luis Antonio García Villanueva
José Luis Antonio, García Villanueva
-2-
Comercio y Negocios Internacionales
Informe de Prácticas Pre Profesionales
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................................................2...
Regístrate para leer el documento completo.