modelo de produccion socialista
El Modelo Productivo Socialista es una directriz fundamental enmarcada dentro del Proyecto Nacional Simón Bolívar (PPS) 2007 – 2013, tal vez la de mayor impacto detodas, porque su enfoque plantea un desarrollo económico distinto , radicalmente opuesto a las estructuras jerárquicas y la división social del trabajo, así como el destino de la riqueza y elexcedente económico. Se propone un cambio en la forma de conducir las actividades productivas, las relaciones sociales de producción, la forma de propiedad de los distintos medios y la naturaleza de losmismos.
Dentro del PPS se vinculan el impacto de las medidas planteadas en cada una de las modalidades de producción ( Empresas del Estado, Empresas de Economía Social, Empresas Mixtas,Empresas Privadas) así se destacan cinco grandes elementos del impacto: El trabajo, la gestión, los excedentes, la producción y las finalidades.
En cuanto a las Empresas de Producción Social el trabajose orienta de forma tal que es la participación en la producción y no la reproducción del capital lo que va a marcar la diferencia entre los demás tipos de empresas, la gestión colectiva está planteadaen el concepto mismo de las Empresas de Producción Social, pues elimina la división social en el trabajo, la producción se orienta hacia la satisfacción de las necesidades de bienes y servicios, todobajo el principio de desarrollo sustentable, por lo que los excedentes se rigen por mecanismos legales que permiten la redistribución de los mismos de manera colectiva, con visión de futuro y comoejercicio de soberanía. Éstas constituyen base estratégica por vincular al trabajo liberador y dando nacimiento a la construcción de redes socio productivas.
El Modelo Productivo Socialistadebidamente legitimado, partiendo de la CRBV en su Artículo 3, donde la educación y el trabajo son componentes esenciales del desarrollo individual y social, de la mano con la Ley Orgánica del Poder...
Regístrate para leer el documento completo.