MODELO EDUCTIVO

Páginas: 65 (16214 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2014
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
ADVENTISTA
Rectoría

MODELO EDUCATIVO PARA LA UNAC
Una propuesta
Por Juan Alberto Díaz R. (PhD)

Medellín, 2011
1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ADVENTISTA
MODELO EDUCATIVO
Autocontrol
FUENTES

Leyes

Disciplina

Constitución

PRIMARIAS

Formación

Revelación
CONCEPTO
DE

Y

EDUCACIÓN

FUNDAMENT

FILOSOFIA

FUENTES

OBJETIVO

SNaturaleza

Teología

FINES

ESENCIALE

Primario

Espiritual

Relación con
Dios

Integral

Epistemología

Permanente

Sicología

Mental

Desarrollo del
Individualidad

Físico

Dominio

Servicio

CULUM

Fundamentado

Integra la

Modelos de
enseñanza

Social
Ultimo

Teorías del
aprendizaje

Institución

Formal

Modelamiento

Amor

DiseñoEgresado

Escondido

Sumativa

Experiencias
significativas

Talleres

Proyectos

EVALUACION-RETROALIMENTACION

RETROALIME

Formativa

Convivencia

2

Y

Informal

educativos

FUENTES

EVALUACION

Docente

Int. la fe con
la ens. y el

Servicio

CURRI-

teoría y la

Instrumental

Ciencia-Tecnología

SECUNDARIAS

PERFILES

en la realidad

carácterAxiología

ENFOQUE

S

Redención

Antropología

MISION

Empresarismo

de vida

ANTECEDENTES ESENCIALES DEL MODELO
La Corporación Universitaria Adventista es una Institución universitaria (Ley 30), de
carácter privado y confesional que pertenece a la Iglesia Adventista del Séptimo Día y que
fue fundada con el propósito de formar a los obreros para la Iglesia y para la sociedad engeneral, en el marco de los valores cristianos tal y como los interpreta la comunidad ASD.
El Modelo educativo de la UNAC, supone de un compromiso claro y evidente con los
siguientes elementos ideológicos, pedagógicos y antropológicos:
1. De orden teleológico: cuál es el origen del proyecto
a. Se origina en Dios, se fundamenta en la gracias salvadora de Cristo y es
revelado y guiado por elEspíritu Santo
b. Tiene como propósito recuperar la relación del hombre con su Creador: el
pecado la afectó, recuperarla
c. Busca la restauración de la imagen de Dios en el ser creado: el pecado la
distorsionó, restaurarla
d. Procura el desarrollo integral del carácter cristiano: reflejar el carácter de
Cristo en la vida y experiencia del maestro y del alumno
2. De orden pedagógico: cuál esel enfoque docente – enseñabilidad
a. Educación integral: espiritual – mental – física – social
b. Modelamiento
c. Integración de la fe con la enseñanza y el aprendizaje
d. Altos niveles de preparación y competencia
3. De orden antropológico: cuál es el enfoque formativo del alumno – educabilidad
a. Clara concepción antropológica cristiana
b. El alumno es el centro del proceso, es el actorcentral, es la principal
preocupación en la comunidad universitaria
c. Formación del ser humano, de la persona
d. Profesionales con profundo compromiso social y de alta calidad

3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ADVENTISTA

Modelo educativo
Introducción
El concepto y el compromiso intrínseco filosófico y de calidad educativa de la UNAC,
resultan mandatorios para identificar y definir unModelo educativo que oriente a la
Institución, en la conceptualización, en la concepción en la forma, en las maneras y en los
procedimientos que deben desarrollarse para que el proceso educativo pueda alcanzar las
metas y los propósitos establecidos por la comunidad ASD, para la sociedad en general y
para la Universidad.
Estos procedimientos deben estar fundamentados en los lineamientos de lafilosofía
educativa cristiana ASD, las indicaciones del Departamento de Educación de la Iglesia y
en los criterios establecidos por la Constitución política y las leyes de la República de
Colombia. También deben fundamentarse en la realidad, en las demandas de la sociedad y
en las necesidades del estudiante.

Concepto de educación
Es importante clarificar el concepto de educación que dará...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo Eductivo De La Univim
  • filosofia eductiva
  • estructura eductiva
  • Inclusion eductiva
  • Tecnologia eductiva
  • Integracion eductaiva
  • reforma EDUCTIVA
  • Ensayo De Eductiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS