MODELO KAWA

Páginas: 2 (354 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
Michael Iwama, terapeuta ocupacional japonés y profesor en la universidad de Toronto, junto con otros terapeutas ocupacionales japoneses crean el modelo Kawa. Surge en el contexto social japonés yutiliza la naturaleza como metáfora creando un foco de armonía entre el sujeto, y su contexto. Para la práctica relevante y culturalmente seguro que coincida con la realidad diaria de sus clientes.El modelo consiste en la creación de un río, el río es nuestra vida, el estado de bienestar óptimo puede representarse metafóricamente por medio de una corriente fuerte, profunda y libre deobstáculos. Sin embargo ciertas estructuras y componentes del río pueden afectar a su curso. Los cuatro elementos que existen son las rocas (circunstancias de la vida), las paredes y el lecho del río(entorno), los troncos que arrastra (recursos y desventajas) y el agua (energía/flujo vital).
El objetivo de la terapia ocupacional es mejorar el flujo vital, en este caso es el agua, cuando el agua dejade fluir o el río da paso a un océano implica la muerte.
Las paredes y el lecho por donde corre el río son elementos que representa el contexto social del sujeto, por ejemplo pueden representar alos miembros de una familia, amigos, compañeros, etc. Son los determinantes más importantes del flujo vital.
Las rocas y los troncos negativos son impedimentos para el flujo vital del individuo.Representan las circunstancias de la vida que se perciben como problemáticas y difíciles de superar.
Los troncos positivos representan los atributos personales del sujeto, tales como los valores, elcarácter, habilidades especiales, los recursos no materiales y materias que afectan positivamente a las circunstancias de la persona y su flujo vital.
Tanto los conceptos, como la aplicacióncontextual del modelo Kawa son adaptables, tomando los elementos importantes y su configuración de la situación del sujeto en un determinado lugar y tiempo.
Este modelo nos permite ver las dificultades e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo Kawa
  • Modelo Kawa
  • Aplicación modelo Kawa
  • terapia ocupacional modelo kawa
  • Modelo Kawa
  • Modelo Kawa
  • Ejemplos Modelo Kawa
  • Terapia ocupacional y modelo kawa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS