Modelo OSI vs TCP/IP
Los modelos de referencia OSI y TCP/IP tienen mucho en común. Ambos se basan en el concepto de un gran número de protocolos independientes.
También la funcionalidad de las capases muy similar. Por ejemplo, en ambos modelos las capas por encima de la de transporte, incluida ésta, están ahí para prestar un servicio de transporte de extremo a extremo, independiente de la red, alos procesos que deseen comunicarse. Estas capas forman el proveedor de transporte. También en ambos modelos, las capas encima de la de transporte son usuarios del servicio de transporte orientados aaplicaciones.
A pesar de estas similitudes fundamentales, los dos modelos tienen también muchas diferencias. En esta sección enfocaremos las diferencias clave entre los dos modelos de referencia.Es importante notar que aquí estamos comparando los modelos de referencia, no las pilas de protocolos correspondientes.
Desarrollo
Similitudes:
Ambos se dividen en capas o niveles. Se suponeque la tecnología es de conmutación de paquetes. Los profesionales de networking deben conocer ambos: OSI como modelo; TCP/IP como arquitectura real.
Ambos se dividen en capas
Ambos tienen capas deaplicación, aunque incluyen servicios muy distintos
Ambos tienen capas de transporte y de red similares
Se supone que la tecnología es de conmutación por paquetes (no de conmutación por circuito).Características
La capa del modelo es referencia tcp/ip. Esta capa suministra servicios a los procesos de aplicación que están fuera del modelo OSI. La capa de aplicación identifica y establece ladisponibilidad de los socios de comunicaciones deseados (y los recursos que se requieren para conectarse con ellos), sincroniza las aplicaciones cooperantes y establece acuerdos con respecto a losprocedimientos para la recuperación de errores y el control de la integridad de los datos.
Funciones
El modelo de referencia OSI (Open Systems Interconection) sirve para regular la comunicación entre...
Regístrate para leer el documento completo.