Modelo pedagógico desarrollista

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2016
Modelo pedagógico
desarrollista
Carreño vega yorelis
Martínez rincón leila
Leon

Pedagogos desarrollistas

¿Que es un modelo desarrollista?
Es un modelo pedagógico cuyo eje fundamental

es aprender haciendo. La experiencia de los
alumnos los hace progresar continuamente,
desarrollarse, evolucionar secuencialmente en
las estructuras cognitivas para acceder a
conocimientos cada vez maselaborados.
 

Este modelo se fundamenta en primer lugar,

en los avances de la psicología infantil, y en
segundo lugar se concibe en la construcción
del conocimiento como una experiencia
individual donde se asume como el criterio de
verdad, la utilidad.

Este modelo, “procura intervenir al alumno en

sus conceptos previos, influyéndolos y
modificándolos a través de sus experiencia en
la escuela,mediante experiencias
confrontadoras y prácticas contextualizadas

El modelo desarrollista se propone entonces

para una sociedad industrial, técnica y
científica, localizada en un régimen abierto,
donde el medio fundamental es la
comunicación y el conocimiento.

características
*El maestro debe crear un ambiente

estimulante de experiencias que faciliten en el
niño su acceso a las estructurascognoscitivas
de la etapa inmediatamente superior. En
consecuencia, el contenido de dichas
experiencias es secundario, no importa que el
niño no aprenda a leer y escribir siempre y
cuando contribuya al afianzamiento y
desarrollo de las estructuras mentales del
niño.

*El proceso de aprendizaje prima sobre el

proceso de enseñanza, el alumno es el centro
del proceso y se formará en el “aprender apensar”, mientras el docente será una guía
que le facilite al estudiante el desarrollo de
sus estructuras de pensamiento.

El alumno aprende haciendo y es constructor

de su propio conocimiento, es decir es un
sujeto activo, por lo tanto se da un
aprendizaje significativo.
*La escuela gira alrededor del educando y su

propósito es formar un hombre bajo la
dimensión desarrolladora de suscapacidades
individuales.
 
*El alumno trae conocimientos previos

*Los nuevos conceptos establecen una

relación con los que ya poseía y de esta forma
se va modificando el conocimiento. 
*Se utilizan metodologías que traten de

potencializar las habilidades del pensamiento.
  *El alumno es activo, pone a prueba la

capacidad de resolver problemas de
pensamiento crítico-reflexivo y creativo.

*Laadquisición de los conocimientos se logra a

través de los sentidos, del contacto directo de los
objetos, en situaciones reales, concretas, según las
necesidades e intereses de los niños.
 
*El maestro es un orientador de sus alumnos,

movilizador de estructuras cognitivas y conocedor
de procesos cognitivos que llevan sus alumnos.
 
* El maestro observa, analiza, constata, compara,

determina,valora y presenta alternativas para el
aprendizaje.

La meta educativa es que cada individuo acceda

progresiva y secuencialmente a la etapa superior de
desarrollo intelectual, de acuerdo con las necesidades
y condiciones de cada uno.
Se utiliza la autoevaluación.

 
*Los estudiantes son conscientes de su aprendizaje.
La evaluación es heterogénea, permanente y valora

tanto procesos comoresultados.
 

La intervención pedagógica del maestro
se caracteriza por incidir en la actividad mental y
constructiva del estudiante, creando las condiciones
favorables para que los esquemas del conocimiento (con
sus significados asociados) se reconstruyan, y los
conceptos o las representaciones de categorías no sólo
sean identificadas, sino que se puedan generalizar,
transferir y e implementar paraformular y resolver
problemas; facilitando al estudiante el "aprender a
aprender", es decir, "autorregular" sus aprendizajes,
acorde a sus diferencias cognitivas, sus estilos o hábitos
de procesamiento de información, sus redes
conceptuales, sus estrategias de aprendizaje, sus
competencias y su inteligencia.

El maestro desde la enseñanza recíproca, las

interacciones sociales compartidas, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo Pedagógico Desarrollista
  • Los modelos pedagogicos
  • Modelos pedagogicos
  • Los Modelos Pedagogicos
  • MODELOS PEDAGOGICOS
  • modelos pedagogicos
  • Modelos pedagogicos
  • Modelos pedagogicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS