Modelo ricardiano
Si, los economistas lo llaman Costo de oportunidad, que es el número de PC´s que se podrían haber producido con los recursos utilizados para producir un determinado numero de rosas.
Me di cuenta que para producir rosas en invierno E.U, tiene que producir menos de otra cosa, como por ejemplo PC´s.
Un día el Licenciado Juan ySandra platicaban sobre una difícil situación en la que se encontraba un país sobre unas rosas, y comentando sobre el beneficio del comercio internacional, platicaron:
Se le llama ventaja comparativa licenciado, recuerde que un país la tiene en la producción de un bien, si el costo de oportunidad en la producción de este bien en términos de otros bienes es inferior en este país de lo que es enotros países.
A ok. Ahora entiendo que la razón por la que el comercio internacional produce aumentos de la producción mundial es porque permite que cada país se especialice en la producción del bien en el que dispone de una ventaja…de una ventaja…que tipo de ventaja que ya no me acuerdo????
En este momento que quiero comprarle un frasco de miel Doña chuy, se me viene a la mente que en lafacultad de economía me hablaron sobre un termino que se llama Requerimientos de trabajo por unidad y habla sobre dos productos, como los suyos con un solo factor productivo: el trabajo, pero no recuerdo que era a lo que se refería ese termino!!!
En ese mismo momento pero en otra parte del país una vendedora (Doña Lupe) muy estudiosa sobre revistas de economía platicaba con un comprador,coincidentemente economista, y esto fue lo que platicaron:
Jajá, hay Licenciado lo que dice. Pero fíjese que curiosamente, acabo de leer en una revista de economía sobre eso, y menciona, que supongamos tenemos solo dos bienes, mi frasco de miel y mi pan. Y al término que usted se refiere, es al número de horas de trabajo que se necesitan para producir un kilo de pan o un litro de miel.Es verdad doña chuy, incluso recuerdo que existe una frontera de posibilidades de producción, donde por ejemplo se ve la cantidad máxima de miel que se puede producir tomando la decisión de producir cierta cantidad de pan. Es decir cuantos litros de miel tendría que renunciar la economía para producir un kilo más de pan…
Exacto licenciado!!! Ya ve, ya se acordó… Pero le aseguro que norecuerda que más entra dentro de esta frontera de producción…
…….
Creo que me llevo….
Exacto licenciado, pero haber dígame que va a llevar, pan o miel, que ya llegaron mas clientes.
Así es doña Lupe, buen punto de vista, y fíjese que si no existiera comercio internacional, nuestro país en general, si solo existieran estos dos ricos productos que estoy viendo, tendría que producirlos a ambos. Peroaquí viene el detalle Lupita, los produciría a los 2, solo si el precio relativo del queso es igual a su costo de oportunidad
Muy bien Lic., incluso yo me especializaría mas en la producción de mi pan si el precio relativo es mayor que su costo de oportunidad y me iría Licenciado, por la miel si el precio relativo del queso es menor que su costo de oportunidad.
Como no voy a recordar Doña Lupe,me ofende, lo que también se requiere conocer para determinar que producirá, son Los precios relativos, que es el precio de un bien en función del otro.
dddddd
Días después se supo en las noticias que Enrique Peña Nieto felicitó a una empresa de aceros por su gran producción y esfuerzo ante otro país argumentando:
Felicidades!!! , los quiero felicitar por su desempeño empresarial, y sobretodo por su Ventaja absoluta sobre Estados Unidos…
Pero que será Ventaja absoluta???
Muchas Gracias gobernador por el presente.
Claro que si compañeros trabajadores, cuando un país como nosotros, puede producir una unidad de un bien, en este caso ustedes el acero, con menos trabajo que otro país, nosotros poseemos ventaja absoluta sobre el otro país, en este caso Estados Unidos. Y por lo...
Regístrate para leer el documento completo.