Modelos De Proceso De Software

Páginas: 19 (4560 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2011
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA

ALUMNA: Madai Guzman

TEMA: Investigación y ejemplos:
Unidad IV: Modelos de proceso de software

Fundamentos de Desarrollo de Sistemas

Ing Sistemas Computacionales

CATEDRATICO: Ing. Ulises León Hernández

Tapachula Chiapas a 10 de mayo de 2011.

1

INIDICE

Modelo de Cascada………………………………………………………………………………………………………….. 3 EJEMPLO: Modelo deCascada…………………………………………………………………………………………. 4

Modelo de Espiral……………………………………………………………………………………………………………. 10 EJEMPLO: Modelo de Espiral……………………………………………………………………………………………. 11

Modelo Incremental………………………………………………………………………………………………………… 17 EJEMPLO: Modelo Incremental………………………………………………………………………………………… 18

Proceso de Desarrollo Unificado………………………………………………………………………………………. 24 EJEMPLO: Proceso deDesarrollo Unificado……………………………………………………………………… 26

2

MODELO CASCADA
INVESTIGACION

El modelo cascada, algunas veces llamado el ciclo de vida clásico, sugiere un enfoque sistemático, secuencial hacia el desarrollo del software, que se inicia con la especificación de requerimientos del cliente y que continúa con la planeación, el modelado, la construcción y el despliegue para culminar en elsoporte del software terminado. El modelo en cascada es el paradigma más antiguo para la ingeniería del software. Sin embargo, en las décadas pasadas, las críticas a este modelo de proceso han ocasionado que aun sus practicantes hayan cuestionado su eficacia. Entre los problemas que algunas veces se encuentran al aplicar el modelo en cascada están: 1. Es muy raro que los proyectos reales sigan elflujo secuencial que propone el modelo. A pesar de que el modelo lineal incluye iteraciones, lo hace de manera indirecta. Como resultado, los cambios confunden mientras el equipo de proyecto actúa. 2. Con frecuencia es difícil para el cliente establecer todos los requisitos de manera explícita. El modelo en cascada lo requiere y se enfrentan dificultades al incorporar la incertidumbre naturalpresente en el inicio de michos proyectos. 3. El cliente debe tener paciencia. Una versión que funcione de los programas estará disponible cuando el proyecto este muy avanzado. Un error grave será desastroso si no se detecta antes de la revisión del programa. El modelo en cascada conduce a “estados de bloqueo” en los cuales algunos miembros del equipo del proyecto deben esperar a otros para terminartareas dependientes. De hecho, el tiempo de espera puede superar el que se aplica en el trabajo productivo. El estado de bloqueo tiende a ser más común al principio y al final del proceso secuencial. El modelo en cascada no es apropiado. Sin embargo, puede servir como un modelo de proceso útil en situaciones donde los requerimientos están fijos y donde el trabajo se realiza.

3

EJEMPLOANALISIS:
El cliente requiere de un sistema de administración de películas alquileres y socios. Este sistema constara de diferentes módulos, los cuales contendrán la información para realizar un alquiler de películas, dar de alta a películas y socios. El primer modulo tendrá la información del socio en el cual se pondrá dar de alta, modificar y eliminar. Otro modulo contendrá información de laspelículas el cual tendrá altas, modificaciones y bajas. El ultimo modulo tendrá todo lo que se refiere al alquiler de películas el cual será registro de alquiler y consultas para poder ver cuantos se realizaron en el día y cuales películas se alquilaron.

DISEÑO:
DIAGRA DE CONTEXTO

DIAGRAMA RELACIONAL

DIAGRAMA ENTIDAD - RELACION

4

CODIFICACION:
El lenguaje que se utilizara será el dejava y mysql.

DIAGRAMA DE FLUJO.

5

DICCIONARIO DE DATOS
FORMULARIO DE DICCIONARIO DE DATOS SOCIO ID id_socio Nombre socio Alias clave_socio Descripción Identifica de manera única al socio que realiza un alquiler en la Empresa CARACTERISTICAS DEL ELEMENTO alfabético int (11) int (11) x X continuo discreto base alfanumérico fecha numérico derivado

Longitud

11

Formato de entrada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelos de procesos del software
  • Modelos De Proceso De Software
  • Modelos evolutivos de proceso de software
  • Modelos del proceso de software
  • MODELOS DEL PROCESO DE SOFTWARE
  • Modelos de proceso de software
  • Modelos de proceso de software
  • Modelos Del Proceso Del Software

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS