Modelos De Ventajas Comparativas Y Ventajas Absolutas
1) Describa la política comercial del Mercantilismo (Época del miedo a las mercancías), y haga referencia alas primeras experiencias sobre el tipo de cambio y la inflación
2) Describa el mecanismo de la especialización y su relación con la división del trabajo
3) Analice y describa los el modelo de lasventajas absolutas. Mencione los supuestos y explique por qué son importantes.
4) Analice y describa los el modelo de las ventajas comparativas.
FECHA DE ENTREGA 30/01
3. Modelos De ventajasabsolutas
Modelo de la ventaja absoluta de Adam Smith
La teoría clásica del comercio internacional tiene sus raíces en la obra de Adam Smith, éste pensaba que las mercancías debían producirse en elpaís donde el coste de producción (que en el marco de su teoría del valor-trabajo se valora en trabajo) fuera más bajo y desde allí se exportaría al resto de países. Defendía un comercio libre y sintrabas para alcanzar y dinamizar el proceso de crecimiento, era partidario del comercio basado en la ventaja absoluta y creía en la movilidad internacional de los factores productivos. Según sus teoríasla ventaja absoluta la tienen aquellos países que son capaces de producir un bien utilizando menos factores productivos que otros, y por tanto, con un coste de producción inferior.
Modelo de DavidRicardo
Esta teoría supone una evolución respecto a la teoría de Adam Smith, para David Ricardo, lo decisivo no son los costes absolutos de producción, sino los costes relativos, en comparacióncon los otros países.
Modelo Heckscher-Ohlin
Este modelo parte de la teoría de David Ricardo de la ventaja comparativa y afirma que los países se especializan en la exportación de los bienes querequieren grandes cantidades de los factores de producción en los que son comparativamente más abundantes; y que tiende a importar aquellos bienes que utilizan factores de producción en los que son...
Regístrate para leer el documento completo.