modelos estructuras

Páginas: 88 (21919 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2013
Tema 10. Modelos de estructuras organizativas
Página 1
INDICE
1. Introducción...............................................................2
2. Factores determinantes de la estructura…….….…....4
3. El modelo lineal ……………………………..…….29
4. El modelo funcional………………………….….....32
5. El modelo adhocrático…………………………......35
6. El modelo lineo-funcional…………….…………...40
7. El modelodivisional……………………………….44
8. El modelo matricial………………………………..49
9. El modelo colegial……………………………..…..54
10. Resumen...………………………………………....58
11. Bibliografía …………………………………..……60
Tema 10. Modelos de estructuras organizativas
Página 2
1.- Introducción. Los modelos de organización. Concepto y clases.
La combinación de los principios básicos de diseño, expuestos en temas anteriores y el
mayor o menor énfasis delos mismos permitirán diseñar unos modelos o formas específicas de
la estructura de organización.
Las organizaciones y, más en concreto, las empresas han adquirido en el tiempo
diferentes formas básicas, conocidas generalmente como unitaria-simple (U-F) y como
múltiple-compleja (M-F). La primera es característica de una empresa convencional u
organización elemental. La segunda es larepresentación de una organización mayor, dimensión
más evolucionada y, generalmente, descentralizada; forma de caracterizar a la empresa
compleja de nuestro tiempo. De esta forma, se han ido derivando nuevos modelos organizativos
o estructuras de carácter flexible, variable o «virtual».
La combinación de los principios, parámetros de diseño y variables organizativas
externas (contingencias) eintermedias (de flujo de trabajo) configurarán un modelo o una forma
específica de la estructura de organización. En este diseño formal de la macroorganización, por
el que se van a regir los distintos sistemas de flujos, también cuenta el mayor o menor peso del
tipo de sistema de coordinación de los distintos flujos de trabajo que componen el sistema y el
efecto de determinadas fuerzas dominantes quecondicionan el modelo. Cuestiones en gran
medida ya conocidas y que ahora es el momento de completarlas y relacionarlas, con el fin de
que permitan explicar cada uno de los posibles modelos o formas organizativas que puede
adoptar la empresa.
En la tabla 1 se recogen las tres clases de formas organizativas genéricas, con sus
correspondientes modelos principales, los cuales serán explicados deforma sucesiva en este
capítulo y en los dos siguientes. En concreto, las formas simples (U-F) y las formas complejas
clásicas (M-F) serán tratadas en este tema, las formas complejas nuevas o de estructura variable
(V-F) en capítulos posteriores.
Tabla 1. Las formas organizativas principales
La forma unitaria-simple (U-F) responde a una estructura basada en la jerarquía y en la
burocracia;modelo que inicialmente favorece la generación de economías de escala y una
Tema 10. Modelos de estructuras organizativas
Página 3
aplicación eficiente de los principios de la división del trabajo y de la especialización. Ahora
bien, la evidencia empírica ha demostrado que esta eficiencia se logra si el sistema técnico es
simple y regulador y con producción en serie, y si el campo deactividad no está excesivamente
diversificado. En caso contrario, los problemas de adaptación, de efectividad de los procesos y
de control de tareas y de objetivos son importantes.
La forma múltiple-compleja (M-F) surge como una respuesta de solución a los problemas
de la anterior forma y ante su evolución económica. Esta configuración representa una
«solución genética» a los problemas que crea lacomplejidad del entorno actual y de la propia
naturaleza de la organización de nuestro tiempo. Es una forma que favorece la eficiencia
organizativa a través de dos caminos: a) con la ruptura de la jerarquía y la separación de la
«línea» y el staff, y b) desarrollando, en consecuencia, la descentralización o dando mayor
capacidad decisoria a las unidades operativas, lo cual produce el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura Atómica Y Modelos Atómicos
  • Modelo y estructura del sistema educativo
  • Modelo matematico estructura de datos
  • Modelo De Prueba Estructurada
  • Estructura Y Modelo De Un Plan De Negocios
  • MODELOS CURRICULARES Y ESTRUCTURAS INSTITUCONALES
  • Mapas modelo estructura
  • Modelos Economicos De Estructura Socioeconomica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS