modelos politicos
3 de septiembre de 2010 Publicado por Hilda
Con la expresión modelos políticos podemos referirnos a la forma en que un Estado se organiza territorialmente distribuyendo allísu poder, u organiza sus poderes constituidos u órganos de gobierno, para ejercer la acción estatal. Se los denomina también sistemas políticos y son las diversas formas que han adoptado a travésde la Historia los Estados del mundo. Se distingue además, entre forma política o formas de gobierno; y régimen político, que hace referencia a la ideología del poder
Así hablamos en el primercaso, de formas de organización del Estado, donde diferenciamos los estados unitarios, los federales y las confederaciones, y de formas de gobierno, siendo clásica la distinción aristotélica entreformas puras (Monarquía, Aristocracia y Democracia) y formas impuras (Tiranía, Oligarquía y Demagogia).
En otra acepción tomando la palabra modelo como arquetipo (patrón o ejemplo a imitar )oprototipo (un ejemplar perfecto) del hombre político, que ejercita las acciones hacia la búsqueda, conquista o desempeño del poder, podemos decir:
Los modelos de personajes políticos, hombrespolíticos u “homos politicus” que encarnan valores positivos, pueden ser clasificados del siguiente modo, según Héctor Orlandi:
1. El Político fundacional, prototipo y modelo originario. Ejemplo: SanMartín y Bolívar.
2. El Político reparador, es el arquetipo del político creador, que asume la misión y el compromiso de orientar la acción política hacia un modelo justo, como ocurrió con Gandhi,también incluido como Político fundacional.
3. El político líder, que halla seguidores en su pueblo o grupo poblacional. Por ejemplo Juan Domingo Perón.
4. El Político héroe, que puedecoincidir con los anteriores, habiendo ocupado un cargo de gobierno, calificado como estadista, que antepone los ideales políticos y morales sobre los económicos, por ejemplo Gandhi o Nelson Mandela....
Regístrate para leer el documento completo.