Modernismo

Páginas: 3 (660 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014
Alberto García Rivera
MODERNISMO
Orígenes:
En la búsqueda de nuevas formas, los jóvenes escritores adoptaron los principios de dos movimientos literarios que nacieron en
Francia en la segundamitad del sg XIX: el parnasianismo y el simbolismo.
-Parnasianismo: Denominación que deriva del nombre de la revista poética Le Parnasse comtemporain. Surgió como reacción al
subjetivismo romántico yapostó por la perfección formal y por la utilización de un léxico exquisito. (arte por el arte)
Estilo: Culto a la perfección formal y preferencia por una poesía sometida a la métrica de líneasmétricas, musical y sens
Tema: Desprecio del sentimentalismo, preferencia de incorporación de personajes bíblicos, escenarios mitológicos
- Simbolismo: Los escritores simbolistas utilizaban símbolos, lassinestesias y todo tipo de imágenes con un intento de evocar
mediante el lenguaje de la realidad misteriosa del universo. El Modernismo tomó este movimiento como el gusto de las músicas
y lasinnovaciones métricas.
Estilo: Preferencia de un ritmo menos rígido que el parnasianismo ajustando al fluir un lenguaje musical.
Tema: Visión del mundo con símbolos, secretos y realidades que el poeta debedescubrir. Gusto por lo misterioso.
Características:
- Desarrollo del Irracionalismo
crítica de la religión.
- Sistema político burgués
- Espíritu utilitario
- Mecanización burguesa de lacultura
- Anticolonialismo
- Oposición artística
Etapas: 1888-1896: Predominó el preciosismo formal de origen del parnasianismo.
A partir del 96: Mayor influencia simbolista.
Temas y Estilo Temas:Evasión, sensualidad y erotismo, mujer, mitología, personajes enfrentados a la burguesía.
Estilo: Recursos fonéticos, doble adjetivación, léxico elevado, sinestesias…
Autores:
Rubén Darío es elintroductor de Modernismo en la literatura española.
Obras: Azul... es un conjunto de cuentos, relatos breves y poemas. Prosas profanas es un conjunto de poemas en los que Rubén
Darío crea un mundo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODERNIDAD Y MODERNISMO
  • Modernidad y Estado Moderno
  • Modernismo y modernidad
  • Modernidad y Modernismo
  • El Modernismo Y La Modernidad
  • Modernidad
  • Modernas
  • Modernismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS