Modernidad y Estado Moderno

Páginas: 6 (1470 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
OBJETIVO:
Comprender el funcionamiento del
sistema capitalista

CARACTERÍSTICAS
DE LA EDAD MEDIA















Carencia de centro político y fragmentación del
poder: POLIARQUÍA- AUSENCIA DE ESTADONACIÓN
FEUDALISMO
TEOCENTRISMO
Dos centros de poder externo: - Iglesia
- Emperador
ORDEN JERARQUICO: dos estamentos:
nobleza y campesinos
“STATUS”: AUSENCIA DEDERECHOS
POLÍTICOS
Dos elementos de poder interno: ciudades
(comercio) y nobleza
Economía: SISTEMA ECONÓMICO FEUDAL:
propiedad de la tierra

MODERNIDAD












Siglo XIV: Crisis del sistema feudal
Política: surgimiento del ESTADO MODERNO
Economía: surgimiento del SISTEMA
CAPITALISTA
Pensamiento: INDIVIDUO
ORGANICISMO
(individualismo)
(conjunto/todo
prevalecesobre
Derechos individuales lo individual/parte)
Cambio del concepto de propiedad: Surgimiento
del MERCADO: competitivo, autorregulado, no
intervención del Estado.
REFORMA PROTESTANTE
Sostenimiento de las relaciones sociales
estamentales (BURGUESÍA)

TRANSFORMACIONES
DE LA
MODERNIDAD
(Braudel/van Dülmen)

1) FORMACIÓN DEL SISTEMA CAPITALISTA
MUNDIAL




Aumento de la demandade bienes de
consumo (causas: aumento
demográfico-urbanización/
consecuencias: mercado mundialcirculación de moneda)
Cambios en la producción:
especialización, organización del
trabajo, división del trabajo, comercio
internacional, nuevas herramientas.

2) CREACIÓN DEL ESTADO MODERNO
ESTADO ESTAMENTAL
Organización del Poder

Administración estatal
Orden Jurídico

Finanzaspúblicas

Defensa

Economía

ESTADO MODERNO

Pluralista-Poliarquía
Funciones estatales en manos
privadas.
Poder limitado internamente (por
la poliarquía) y externamente (por
la Iglesia y el Emperador)
Diletantes

Monismo
Fin de la poliarquía-Emancipación
total del poder del Estado.
Centralización de poderes
Unidad de poder continuo y
organizado
Burocracia

Orden jurídico pluralAusencia de unidad jurídica en un
mismo territorio
Múltiples tribunales que dictan sus
sentencias según sus propias
leyes y de manera independiente
Patrimonialismo (administración
pública de bienes privados o
particulares).
Multiplicidad de tributos
establecidos por cada Señor

Se crea un sistema jurídico único,
cerrado, escrito y sistemático que
demanda obediencia general

Ejércitosprivados- guerras
privadas
Existencia de ejércitos
mercenarios intermitentes,
ocasionales y limitados de lealtad
laxa y personal a un Señor.
Soldados no profesionales
Economía natural basada en la
dependencia al Señor territorial

Planificación financiera para
solventar gastos permanentes del
Estado (burocracia y ejército).
Creación de un sistema impositivo
estatal con impuestosgenerales y
aplicables a todos los súbditos
Creación de ejércitos
profesionales, permanentes,
pagos, uniformados y con armas
tipificadas bajo órdenes y al
servicio del Estado, al cual juran
lealtad.
Economía capitalista monetaria

3) ESTABLECIMIENTO DE UNA SOCIEDAD
ESTAMENTAL








DIFERENCIACIÓN SOCIAL, como
base de organización de la sociedad
TRADICIÓN, PRIVILEGIOS YHONOR
como criterios de organización
jerárquica
Clases: nobleza, clero, burguesía,
campesinos
Influencia del Estado y el Mercado en
la configuración de clases

4) NUEVAS MANIFIESTACIONES CULTURALES Y
DE PENSAMIENTO








Reforma Protestante (puritanismo: antiestamental,
anticortesanas, libertad, igualdad y
autodeterminación)/ Contrarreforma (Humanismo
de la Reforma:Lutero y Calvino-libertad de
conciencia)
Humanismo (exalta el genio humano y sus
creaciones, frente a la Naturaleza inanimadaindividuo-razón, +hombre, - Dios) (Humanismo del
Renacimiento: recupera la Antigüedad clásica)
Humanismo de inspiración revolucionaria:
Revolución francesa-despotismo ilustradoabolición de la sociedad estamental-reforma
política
Desarrollo científico (Siglo de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODERNIDAD Y MODERNISMO
  • Modernismo y modernidad
  • Modernidad y Modernismo
  • El Modernismo Y La Modernidad
  • Modernidad
  • Modernas
  • Modernismo
  • El Estado Moderno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS