modificacion de condusta reforzamientos
Reforzamiento positivo: La recompensa es dejarle ver su programa favorito, pero después de que coma toda las verduras de la comida.
Ejemplo. La mama le dice que se coma todo lo que se le sirveen el almuerzo incluyendo las verduras y entonces puede ver su programa favorito.
Reforzamiento negativo:
Ejemplo. La mama le dice al niño que si haces la tarea no regaras el jardín
Castigopositivo: Hablamos de castigo positivo cuando se da un estímulo desagradable cada vez que hacemos una conducta que se pretende reducir o eliminar.
Por ejemplo, si un niño no hace la tarea que se le asignecomo tender su cama entonces le daremos más tarea también limpiara la sala.
El castigo negativo: significa a ausencia o retirada de un estímulo agradable cuando se realiza una conducta inadecuada. Por ejemplo los niños que generan desorden durante la clase no saldrán al recreo.
MOLDEAMIENTO
Cuando a una niña se le entrena en gimnasia su entrenador cada vez que realiza una técnicacorrectamente, la premia con 10 minutos de descanso y así sucesivamente en cada sesión de entrenamiento.
DESVANECIMIENTO
Cuando ayudamos poco a poco a un nuevo compañero de trabajo a adaptarse a las nuevastécnicas y así él se acostumbra, cuando vemos que aprendió lo dejamos solo para que el siga con el trabajo diaria.
ENCADENAMIENTO
Un niño para aprender a escribir primero tendrá que hacer puntitosluego rayitas moldecitos con plastilina rasgados, volitas, las vocales, consonantes y así hasta aprender a escribir correctamente.
TÉCNICAS PARA REDUCIR Y ELIMINAR CONDUCTAS
REFORZAMIENTO DIFERENCIALDE TASAS ALTAS DE CONDUCTA
El obrero cuanto más producción y horas de trabajo tenga tendrá mayores ganancias.
REFORZAMIENTO DIFERENCIAL DE TASAS BAJAS DE CONDUCTA
Se premia al trabajador con mayorproducción en menos tiempo establecido.
REFORZAMIENTO DIFERENCIAL DE OTRAS CONDUCTAS
Permitir a un niño a jugar con sus amigos por no insultar a su hermanita menor.
REFORZAMIENTO DIFERENCIAL...
Regístrate para leer el documento completo.