Modificacion del medio de cultivo agar-levadura-manitol para el crecimiento favorable de bacterias nitrificantes asociadas a phaseolus vulgaris.
GABRIELA BARRAGAN*, BIANCA FLORES*, YASMIN JUAREZ*, SUSANA SANTAMARIA*
*Escuela de Biología, Materia de Métodos de Investigación II, Titular Profra. Sombra Patricia Rivas Arancibia.
RESUMEN:
El nitrógeno representa el 78% de los gases quecomponen la atmósfera; sin embargo esta fuente no se encuentra disponible para las plantas (Philippot & Germon 2005). La principal fuente de este elemento para las plantas la constituye la materia orgánica del suelo (MOS), la cual es oxidada por los microorganismos del suelo para liberar el nitrógeno. Sin embargo en suelos con poca cantidad de MOS, este proceso no proporciona a los cultivoscantidades suficientes de nitrógeno inorgánico, por lo que la fijación de nitrógeno adquiere una gran importancia como fuente de nitrógeno adicional (Chotte et al. 2002).
La fijación biológica de nitrógeno provee la mayor fuente externa de nitrógeno para los diferentes ecosistemas. Este proceso es responsable del 65% de la fijación anual, mientras que los procesos industriales solamente representanel 25% (Poly et al. 2001, Hamelin et al.2002). Varios estudios han demostrado la importancia y el efecto de la presencia de estos microorganismos en procesos agrícolas, así como en el uso sostenible del suelo (Tengerdy & Szakács 1998, Dey et al. 2004, Dillly et al. 2004, Kuiper et al. 2004).
En ecosistemas que dependen estrictamente del reciclaje de materia orgánica en descomposición, lafijación biológica de nitrógeno podría ser más significativa. Se estima que sólo en América Latina existen 800 millones de hectáreas de suelos con estas características que requieren de alternativas sostenibles de fertilización nitrogenada (Graham 1998).
En la naturaleza contamos con un grupo de bacterias aeróbicas estrictas que poseen los agentes catalíticos como las enzimas, los cuales son apropiadospara efectuar la oxidación. Estas bacterias son las comúnmente conocidas como bacterias nitrificantes, al oxidación del amoniaco por estas bacterias se observa en suelos con buen drenaje, a un pH neutral o en cuerpos de agua con un alto contenido de oxigeno disuelto y un pH neutro. Las condiciones de anoxia o una alta acidez inhiben la actividad catalítica de estas.
Palabras claves: bacteriasnitrificantes, fijación de nitrógeno, bacterias, agar, Azospirillum
INTRODUCCION GENERAL:
Las bacterias fijadoras de nitrógeno son componentes muy importantes del suelo, para desarrollar la fertilidad del suelo, debe aumentar el contenido de nitrógeno. En las condiciones medioambientales adecuadas, las bacterias fijadoras de nitrógeno producen enzimas que toman el nitrógeno en su forma gaseosade la atmósfera, y, con los azúcares que obtienen de la planta, fijan el nitrógeno dentro de la biomasa bacteriana.
Si las bacterias satisfacen sus necesidades de nitrógeno, entonces, el nitrógeno pasa a la planta, y pueden observarse niveles elevados de proteína en la planta. Este nitrógeno elevado no se libera al suelo hasta que muere parte de la planta, o se exuda al suelo en la rizósfera.
Sedan dos grandes divisiones de bacterias fijadoras de nitrógeno:
*Las bacterias fijadoras de nitrógeno simbióticas: como el Rhizobium, se dan en las legumbres, estas bacterias forman nódulos en las raíces de las plantas los cuales son fáciles de contar.
*Las bacterias fijadoras de nitrógeno asociativas: ocupan los espacios entre las células de las raíces de la planta, y no alteran laarquitectura de la raíz en absoluto.
Cuando el suelo es de pastos, podemos usar el bioanálisis para determinar si las bacterias fijadoras de nitrógeno simbióticas están presentes, y cuántas están colonizando las raíces de una planta de bioanálisis. Esto puede estar directamente relacionado con la productividad de los suelos de pastos, o con aquellos ecosistemas en los que las legumbres son especies...
Regístrate para leer el documento completo.