Modulacion pcm

Páginas: 10 (2254 palabras) Publicado: 27 de junio de 2011
INTRODUCCION

La modulación de pulsos incluye muchos métodos diferentes para convertir información analógica a forma de pulsos para transferir pulsos de una fuente a un destino. Los cuatro métodos predominantes son:
 Modulación de ancho del pulso (PWM).
 Modulación de posición del pulso (PPM).
 Modulación de amplitud de pulsos (PAM).
 Modulación de Pulsos codificados (PCM).
Los cuatrométodos, más comunes, de la modulación de pulsos se resumen a continuación y se muestran en la figura 1
♦ PWM: Este método a veces se llama modulación de duración del pulso (PDM) o modulación de longitud del pulso (PLM) El ancho del pulso (porción activa del ciclo de trabajo) es proporcional a la amplitud de la señal analógica.

♦ PPM: Varía la posición de un pulso de ancho constante, dentro deuna ranura de tiempo prescrita, de acuerdo a la amplitud de la señal analógica.

♦ PAM: Varía la amplitud de un pulso de posición constante y de ancho constante de acuerdo a la amplitud de la señal analógica.

♦ PCM. La señal analógica se prueba y se convierte a una longitud fija, número binario serial para transmisión. El número binario varía de acuerdo a la amplitud de la señal analógica.Fig 1 Modulación de pulsos: (a) señal analógica; (b) pulso de muestreo; (c) PWM, (d) PPM; (e) PAM; (f) PCM

La MIC o PCM en inglés es un método para llevar información analógica en forma digital. La conversión de la señal analógica en una digital se basa en los principios de muestreo, cuantificación y codificación.
Los sistemas de transmisión PCM consisten de un transmisor, unalínea de transmisión y un receptor. Para establecer un duplex cada sistema PCM requiere un transmisor/receptor en cada terminal y una línea de transmisión de 4 alambres entre ellos. La línea de transmisión se equipa con repetidores regenerativos, los cuales regeneran los bits entrantes.
Para aumentar la capacidad los sistemas PCM usan multiplex por división de tiempo (TDM) Como el código generado porcada muestra puede ser transmitido rápidamente, las muestras viniendo de diferentes fuentes pueden compartir un camino de transmisión común, usando diferentes intervalos de tiempo. De esta manera se forma un sistema PCM básico de 1er. orden.
El CCITT ha recomendado dos diferentes sistemas PCM de 1er. orden. El sugerido por la CEPT (usado en Argentina) de 32 ranuras de tiempo (time slots) delas cuales 30 son ranuras de tiempo de canal (llevan información), una es ranura de tiempo de señalización, y una es ranura de tiempo para sincronización y se lo conoce por sistema E1. El sugerido por ATT (usado en EE UU.) contiene 24 ranuras de tiempo y se lo conoce por T1.

Motivos de la transmisión MIC o PCM

Mencionaremos algunos motivos para usar PCM en la red telefónica.

• Calidad detransmisión casi independiente de la distancia. Las señales digitales pueden ser regeneradas en puntos intermedios.
• Multiplex por división de tiempo. El principio TDM permite un aumento en la capacidad de los pares ele un cable los cuales originalmente se usaban para un solo canal telefónico por par.
• Economía para ciertos enlaces. En ciertas aplicaciones la transmisión PCM ha mostrado sercompetitiva con otros métodos de transmisión. La longitud de los enlaces de transmisión debe estar en la región intermedia donde los enlaces por frecuencias de voz tienden a ser largos y los enlaces FDM tienden a ser cortos.

Fig 2.Costo versus distancia para transmisión de frecuencia de voz, P.C.M. y F.D.M.

La distancia óptima depende de varios factores tales como densidad de abonadostelefónicos, topología del país, etc. La figura es típica para sistemas PCM de ler. orden.
• Economía en combinación con la conmutación digital. Una alta proporción del costo en sistemas PCM está en el costo del terminal. La introducción de la conmutación digital reduce este costo desde que la conmutación es realizada directamente sobre el tren de bits digitales y ningún costo adicional de conversión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modulacion Pcm
  • Modulación PCM
  • PCM modulacion por pulsos codificados
  • MODULACIÓN POR PULSO CODIFICADO (PCM)
  • pcm modulacion codificada
  • Modulacion por pcm
  • Modulacion pcm
  • Modulacion Pcm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS