Modulo 1
MODULO N° 1
EL DESARROLLO DE LA CONDUCTA DEL NIÑO EN SU PRIMER AÑO DE VIDA
2. ¿De qué manera se produce el crecimiento mental?
Desarrollo mental del niño, se inician al nacer y concluyen en la edad adulta. En el recién nacido y el lactante al no existir un lenguaje oral, se descuida el comportamiento de la comunicación por medio de símbolos y señales, lo cual representa un importanteproceso en esta evolución y proporciona inteligencia extraordinaria.
En la primera infancia (dos a siete años) con la aparición del lenguaje hablado y escrito se acrecienta la intelectualidad en el infante; es importante mencionar que en esta etapa, es cuando el niño, aprende a socializar y a representar una historia de manera cronológica, lo cual ayuda en su forma de expresarse, relacionarse ycomunicarse.
La infancia posterior (de siete a los doce años) inicia con el comportamiento escolar propiamente dicho, es decir, coincide con el principio de la edad de asistir al colegio; en esta etapa se delimitará su capacidad de relación y de afecto, y por consecuencia, su intelectualidad se acrecentara de manera notable.
Planteando la tesis de que la evolución de la inteligencia, es labúsqueda de un equilibrio progresivo en búsqueda de la razón; así como los miembros físicos evolucionan hasta alcanzar su máximo crecimiento en la edad adulta, así la inteligencia busca llegar a su madurez en la razón de sus actos, o equilibrio de los sentimientos que llega con la edad.
La inteligencia aunada a las operaciones lógicas va de la mano en el desarrollo del lenguaje y el pensamiento.
Elpapel de la conducta explicada por el desarrollo de la niñez, la relación social y afectiva marca la noción del equilibrio y desarrolla la inteligencia. Entender el equilibrio no como un estado, sino como un proceso, y a su vez como un resultado; siendo el proceso lo que argumenta un mayor poder explicativo, gracias a la maduración y a los lazos afectivos que va creando a lo largo de su vida,traducidos en experiencia para desembocar o llegar a otro tipo de estructura, similar pero mejorada o razonada.
4. ¿Qué rasgos evolutivos en su comportamiento muestra el niño de cuatro semanas?
En esta etapa, el repertorio de adaptación del recién nacido se limitaría a los simples reflejos determinados biológicamente. Es en este tiempo para que pueda reajustarse fisiológicamente en el mediopost natal, pues atraviesa una etapa de inestabilidad ya que su sistema nervioso no se encuentra completamente organizado.
A esta edad voltea la cabeza a su lado preferido. La actitud de reflejo-tonico cervical domina la vigilia del bebe hasta los tres meses aproximadamente. También es frecuente que aparezcan reacciones bruscas como enderezar la cabeza al mismo tiempo que extiende las cuatroextremidades.
Los músculos más activos y eficientes son los de la boca y los de los ojos. El más ligero toque en la región de la boca hará que se cierren los labios y se frunzan. Acompañará el movimiento de la cabeza buscando algo especialmente si tiene hambre. La capacidad de mamar y deglutir la posee aún antes de nacer.
El control de los músculos de la vista se va perfeccionando durante elperíodo neonatal.
También su conducta social se hace más discriminadora. Reacciona a un estímulo social mediante reducción general de la actividad corporal.
La inteligencia sensorio motora se construye, pues, progresivamente a partir de los reflejos innatos, pero también de los primeros hábitos, logrando el bebé, en un determinado momento, utilizarlos de forma intencionada. Este tipo de conductasson importantes porque forman la base sobre la que se estructura todo futuro desarrollo. Dicho desarrollo tiene lugar al aplicarse las conductas a más objetos y acontecimientos (los bebés asimilan cada vez más cosas). Es lo que Piaget denominó Proceso de Asimilación. A su vez, dichos repertorios conductuales empiezan a cambiar como reacción a estas nuevas experiencias (empiezan a acomodarse),...
Regístrate para leer el documento completo.