Modulo 3, Cuidemos Nuestro Patrimonio Cultural Y Natural
PROYECTO: CUIDEMOS NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL.
ESCUELA PRIMARIA PROFR. LAURO AGUIRRE
TURNO: MATUTINO CLAVE: 12DPR1694X
GRADO: TERCERO
ELABORARON: MARIBEL SOTELO MARTINEZ Y
MARIA DE JESUS REZA DELGADO
COORDINADOR: ANDRES POZAS CAZARES
CHILPANCINGO, GRO. JULIO DEL 2012.
NOVENO PRODUCTO: DISEÑAR UN PROYECTO DIDACTICOINTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACION. EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. TERCER GRADO
NOMBRE DEL PROYECTO:
CUIDEMOS NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL.
DEFINICION
El presente proyecto se fundamenta principalmente en la siguiente definición: patrimonio de la humanidad ,es el titulo que otorgala (UNESCO) a los sitios de importancia excepcional: pueden ser culturales si se destacan porque representan una obra maestra de genio creativo, en el arte, la ciencia o la tecnología, o porque aporta testimonio único de las tradiciones, creencias y valores culturales de una civilización existente o ya desaparecida; o sitios naturales de gran belleza, profundo valor ecológico y biológico,incluyendo los hábitats mas representativos e importantes para la conservación de la biodiversidad. Con esta definición fundamentamos que actualmente en nuestro estado existe gran riqueza cultural y natural por lo que es de gran importancia las aportaciones de este proyecto en el rescate de dicha riqueza natural y cultural, la cual nos representa y distingue en el país.JUSTIFICACIÓN
En la escuela primaria “Profesor Lauro Aguirre, turno Matutino, con clave 12DPR1694H, ubicada en el barrio de San Mateo, calle Leona Vicario n° 7 de Chilpancingo Guerrero. En los grupos de tercer grado se retoman una serie de actividades del quinto bloque, pertenecientes a las asignaturas de Ciencias Naturales y Estudio de la Entidad Donde Vivo para larealización del presente proyecto, el cual se pretende desarrollar en los meses de mayo y junio del Ciclo escolar 2011- 2012. Dichos temas se refieren y enfocan principalmente a la gran importancia, de desarrollar desde la escuela primaria un pensamiento enfocado al cuidado y preservación de nuestras riquezas culturales y naturales en el entendido de que nuestro estado presenta grandes rezagos en el cuidadode medio cultural y natural. Lo cual preocupa en gran medida ya que nuestro estado es, y se considera como un estado con características ricas en cultura y zonas naturales que cada vez vemos mas vulnerables y en riesgo de desaparecer mayormente las zonas costeras o montañosas que han empezado a generar serias afectaciones en diversos sitios considerados como patrimonio cultural y natural. Por loque es necesario que en nuestro estado desde las escuelas primarias se realicen actividades encaminadas a reforzar en materia de educación ambiental, así mismo valorar cuantitativamente las afectaciones del cambio climático y sobre todo coordinar sus políticas sectoriales. Así mismo se pretende que en las escuelas los alumnos hagan uso de las tic y todo lo que este al alcance; puesto que, através de la implementación de dichas medidas será posible que Guerrero pueda conservar su patrimonio y consecuentemente mantenga mayores posibilidades de mantener su competitividad turística y por ende, representación mundial
PROPOSITO
El propósito de este proyecto es crear una sensibilización de los escolares y la comunidad, de la importancia que tieneel cuidado de nuestro patrimonio natural y cultural teniendo una participación activa y de responsabilidad nacional. Para ello se realizaran diversas actividades durante el último bimestre, con el fin y especial interés en preservar y proteger nuestro patrimonio cultural y natural y brindar oportunidades de investigación y de educación sobré el cuidado del medio ambiente, así mismo se...
Regístrate para leer el documento completo.