Modulo De 4 Grado
Fecha:_____/_____/ 11
META: - Identifica las etapas del desarrollo del ser humano. SUMARIO: DESARROLLO HUMANO HASTA LOS 11 AÑOS: Concepto, factores, etapas (prenatal y postnatal). INFORMACIÓN BÁSICA: 1. CONCEPTO. Se llama desarrollo humano al proceso de desarrollo gradual que experimentamos las personas desde el momento de la concepción. En este proceso dedesarrollo se dan cambios físicos (biológicos), como el aumento de la talla y el peso; cambios intelectuales (sicológicos), como nuevos aprendizajes; y cambios sociales, como el establecimiento de relaciones amistosas con niñas y niños. 2. FACTORES: A. Factores internos: Entre ellos tenemos la herencia y la maduración. La herencia física y sicológica es la transmisión de rasgos de los padres a loshijos. Se transmiten rasgos físicos como forma del pelo, color de la piel, tamaño de los ojos, etc. Se transmiten rasgos sicológicos como la forma de ser, potencialidades de inteligencia, etc. La maduración, es el desarrollo pleno de células, tejidos, órganos. B. Factores exteriores: Entre ellos tenemos el aprendizaje y socialización, en los cuales el ser humano adquiere conocimientos, actitudessociales y normas de conducta en su relación con los demás. También se les denomina factores del medio, y están incluido el ambiente natural (clima, relieve, vegetación, etc.). 3. ETAPAS. A. Prenatal: Es la etapa que corresponde desde la concepción hasta el nacimiento. Regularmente tiene una duración de nueve meses. Existen casos de niños o niñas que han nacido a los siete meses u ocho meses.Abarca los siguientes períodos: a. Cigótico (2 semanas) b. Embrionario (6 semanas) c. Fetal (28 semanas) B. Postnatal: Desde el nacimiento hacia adelante. Comprende los siguientes periodos: a. Infancia: De 0 a 6 años de edad. El ser humano es fantasioso, es indefenso y tiene ciertos problemas al hablar. Recibe la Educación Inicial. Aprendemos a desplazarnos sin ayuda, a comer solos, a controlarnuestras emociones, a leer y escribir, etc. b. Niñez: De 6 a 11 años de edad. El niño(a) es animista, le gusta el juego y ostenta desarrollada memoria. Recibe la llamada Educación Primaria. En este periodo los seres humanos aprendemos a desarrollar nuestro razonamiento lógico y a practicar hábitos que nos permiten cuidar nuestro cuerpo. c. Adolescencia: De 12 a 18 años de edad. Los primeros años sellama Pubertad (cambios físicos y sicológicos). Desarrollo del egocentrismo, liderazgo. Recibe Educación Secundaria. d. Juventud: De 18 a 25 años de edad. El ser humano toma sentido de la vida. Recibe la educación superior. e. Adultez: De 25 a 60 años. Se experimenta el desarrollo de la responsabilidad familiar. f. Ancianidad: De 60 años a más. Hay un decaimiento físico y mental.
En el camino de laexcelencia educativa
Pág. 1
COLEGIO PRIVADO MIXTO
Champagnat
TRUJILLO
COLEGIO PRIVADO MIXTO
IV - PRIMARIA
Santa Teresita
CHIMBOTE
PRÁCTICA DE CLASE Nº 1: 1. ¿A qué se llama desarrollo humano?
_____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________
2. Escribe el nombre de la etapa yperiodo que corresponde a cada uno de los siguientes casos: EJEMPLO DE CASOS Kevin estudia en el aula de Sexto de Primaria y destaca mucho en el área de Personal Social. Piensa mucho en su viaje de promoción. Keyla tiene 5 años y le gusta pintar con colores llamativos. Sus padres lo quieren mucho y se siente feliz. Alexander balbucea constantemente y gatea por la sala de su casa. Su mamá le da decomer su papilla favorita de plátano con durazno. Érika tiene 9 años y va a la escuela de su barrio y tiene pensamiento propio. Le gusta estar con sus amigas y jugar voleibol. César tiene 8 meses de formación en el vientre de su madre. Le gusta dar pataditas y se voltea constantemente haciéndole cosquillas a su mamá. ETAPA / PERIODO
PRÁCTICA DE CASA Nº 1: 3. En los siguientes recuadros dibuja una...
Regístrate para leer el documento completo.