MODULO DE RENDICION DE CUENTAS GUIA GENERAL
GUÍA GENERAL
¿Qué y cómo rendir?
GUÍA GENERAL | ¿Qué y cómo rendir? | GUÍA GENERAL | ¿Qué y cómo rendir? | GUÍA GENERAL | ¿Q
MÓDULO
RENDICIÓN DE CUENTAS
Guía general
¿Qué y cómo rendir?
Segunda edición actualizada
Noviembre de 2006
Elaboración de contenidos:
Asociación de Comunicadores Sociales CALANDRIA
Actualización y revisión de segunda edición:
Área deDesarrollo y Fortalecimiento
de Capacidades Locales y Regionales PRODES - USAID
Carátula, ilustraciones y apoyo en diagramación:
Carlos Rivas / Marco Alvariño / Walter Erazo
Diseño Gráfico:
centroproduccióncalandria
Imprenta:
NEVA Studio
©2006 Consejo Nacional de la Descentralización - CND, Ministerio de Economía y Finanzas MEF- DNPP y Programa
Pro Descentralización PRODES - USAID. La informacióncontenida en esta guía puede ser reproducida total y
parcialmente, siempre y cuando se mencione la fuente de origen y se envíe un ejemplar a PRODES, CND y MEF.
Hecho el Depósito Legal N° 2006-11004, en la Biblioteca Nacional del Perú.
PRODES es un programa de USAID cuyo objetivo es aportar al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática, promoviendo
la institucionalización de prácticas de buengobierno y desarrollando actividades orientadas a contribuir de manera efectiva en
el proceso de descentralización. Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo de USAID - PERÚ bajo los términos del contrato
Nº 527-C-00-03-00049-00. Las opiniones expresadas por los autores no reflejan necesariamente el punto de vista de la Agencia de
los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
Qué ycómo rendir? | GUÍA GENERAL | ¿Qué y cómo rendir? | GUÍA GENERAL | ¿Qué y cómo rendir?
Presentación
Pro Descentralización - PRODES es un programa de la Agencia de los
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID, que busca
aportar al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática, promoviendo
la institucionalización de prácticas de buen gobierno y apoyando en la
mejora de la capacidadde las instituciones públicas respectivas y de
las organizaciones de la sociedad civil. Con ello, quiere contribuir de
manera efectiva en el proceso de descentralización.
Para el logro de este propósito, PRODES coopera tanto con instancias
nacionales como el Consejo Nacional de Descentralización - CND,
el Congreso de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas
- MEF entre otras; así como conorganizaciones de la sociedad civil y
los gobiernos regionales y locales en siete departamentos del Perú:
Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, San Martín y Ucayali.
Como parte de las actividades orientadas a aportar en el desarrollo
y fortalecimiento de capacidades locales presentamos el Módulo
“Rendición de Cuentas Municipales”
Todos los actores locales son los responsables de aportar a laconsolidación de la gobernabilidad democrática en sus distritos y
comunidades. Por ello desarrollar acciones de rendición de cuentas que
constituyan espacios de diálogo y de encuentro entre la población y su
gobierno local es fundamental.
En esta Guía presentamos una visión integral del proceso de rendición
de cuentas municipales. Queremos contribuir a ampliar la visión de este
proceso muchas vecesreducido a la audiencia pública o únicamente a
la gestión del presupuesto participativo municipal. También queremos
aportar a construir desde las acciones de rendición de cuentas un
espacio de comunicación en torno al manejo de los recursos orientados
al desarrollo de la localidad.
Asimismo, se precisan los roles y procedimientos que los actores locales
deben seguir para participar de maneraactiva en la rendición de cuentas
-antes, durante y después- de la AUDIENCIA PÚBLICA. De esta manera,
queremos contribuir a que estos actores, se articulen alrededor de un
ciclo permanente de rendición de cuentas.
Módulo de Rendición de Cuentas
|3 |
GUÍA GENERAL
| ¿Qué y cómo rendir? | GUÍA GENERAL | ¿Qué y cómo rendir? | GUÍA GENERAL | ¿Q
MÓDULO
Para su elaboración, PRODES realizó una...
Regístrate para leer el documento completo.