modulo
PRIMER CASO:
Paciente: mujer joven de 24 años, primigesta, está siendo intervenida por cesárea con antecedentes de controles pre natales normales.
Luego del nacimiento de subebe, comienza a sangrar y el medico no puede controlar el sangrado.
El medico comienza hacer una histerectomía, terminada la cirugía
No comunica a su esposo ni a la paciente de la histerectomía querealizo. el medico hace el comentario en sala que la paciente solo quería tener un solo hijo
Al revisar la historia clínica, encuentra el consentimiento firmado donde consta la autorización para lacesárea.
El paciente se fue con su bebe a su casa a los dos años todo el personal que participo en la cirugia y el centro medico fueron denunciados
La realización de la histerectomía no se realizó conconsentimiento
1.- QUE TIPO DE DELITO SE COMETIÓ
2.- LA ENFERMERA COMETIÓ FALTA, ERA DE SU COMPETENCIA, SE INCURRIÓ EN FALTA Y EN FALTAS INCURRIÓ.
3.- QUE NORMATIVA INFRINGIÓ, DETERMINA LAS NORMAS YARTÍCULOS
4.- CUAL DEBIÓ SER EL PROCEDER DE LA ENFERMERA
5,. A QUIENES SE LE PUEDE CATALOGAR COMO RESPONSABLES
6.- UD, QUE HUBIERA HECHO EN DICHA SITUACIÓN
7.- SI SE INFRINGIÓ EL CÓDIGO DE ÉTICAMENCIONAR LOS ARTÍCULOS EN LOS CUALES SE INFRINGIÓ.
8.- ESTE CASO PUEDE SER CATALOGADO COMO SECRETO PROFESIONAL , POR QUE
9.- LA AUDITORIA MEDICA QUE SE REALIZARÍA EN QUE BENEFICIARIA EL PROCESO10.- HABRÍA SANCIÓN Y LEGALMENTE CUAL SERIA
11.- MEDIDAS QUE TOMARÍAS COMO JEFE DEL CENTRO QUIRÚRGICO
CASO II
PACIENTE Anciano de 87 años de edad hospitalizado en el servicio de medicina a 11 horascon diagnostico de neumonía
Paciente ingreso conciente a la admicion lo recibe la enfermera y la enfermera indica a la técnica que lo lleve a su habitación, luego la enfermera se dirige a lahabitación del paciente y solo le toma signos vitales: a las 12: horas canaliza vía periférica le inicia solución de dextrosa mas electrolitos
Por la tarde el paciente sin ninguna variación.
La...
Regístrate para leer el documento completo.