derecho
Ejemplo: un demente o un menor es propietario de una casa, y la ley, en razón de su demencia o minoridad (causal de incapacidad de hecho) y conel fin de protegerlo no le permite ejercer por sí mismo el derecho de propiedad sobre ella, es decir, no le permite venderla, donarla, alquilarla, etc; sólolo podrá hacer por medio de su representante legal.
La incapacidad de hecho puede ser absoluta o relativa.
Absoluta: cuando se le prohíbe ejercer todos susderechos.
Relativa: cuando tiene capacidad sólo para determinados actos que las leyes le autorizan a realizar.
Son incapaces de hecho absolutos, conf. art.54:
1º Las personas por nacer.
2º Los menores impúberes (menos de 14 años)
3º Los dementes.
4º Los sordo-mudos que no saben darse a entender por escrito.Son incapaces de hecho relativos, conf. art. 55: los menores adultos (los que han cumplido 14 años pero aún no han llegado a los 21 años).
Art. 55. Losmenores adultos sólo tienen capacidad para los actos que las leyes les autorizan otorgar.
Aparte de los enumerados en los arts. 54 y 55 del C. Civil, tambiéntienen límites a la capacidad de hecho: los inhabilitados del art. 152 bis y los condenados a penas de reclusión o prisión de más de 3 años (art. 12 Cód. Penal).
Regístrate para leer el documento completo.