moliere

Páginas: 2 (393 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
MOLIÉRE


Jean-Baptiste Poquelin más conocido como Moliére; nació en Paris, Francia, el 15 de Enero de 1622 (S.XVII) Famoso dramaturgo, actor y humorista francés. Nació en una familiaperteneciente a la alta burguesía, ya que su padre (Jean Poquelin) era tapicero real, sin embargo, su madre (Marie Cressé) falleció cuando él tenía 10 años.
Su interés por el teatro se cree que se debió a quesus tíos le llevaban a numerosas obras de teatro, cuando su padre falleció (1642), le sustituyo como tapicero del rey LuisXIII hasta que (1643) fundó una compañía de teatro, sus inicios fuerondifíciles incluso acabo encarcelado varios días, en 1645 decidió cerrar el proyecto por falta de medios y empezó a trabajar como actor durante 5 años, durante estos años se formó en el oficio de actor,dramaturgo y empezó a escribir comedias.
Consiguió un papel en una obra para el rey que le consiguió una gran reputación, gracias a su obra “Les précieuses ridicules” (1659) consiguió ser instalado en elpalacio real (1660).
Entre sus obras, destacan: Las preciosas ridículas (1659). Sganarelle o El cornudo imaginario (1660). La escuela de los maridos (1661). La escuela de las mujeres (1662). Tartufo(1669). El amor médico (1665). Don Juan o El convidado de piedra (1666). El misántropo (1666). El médico a palos (1666).
Moliere es considerado el padre de la comedia francesa, que es su mayoraportación a su campo y al desarrollo del teatro. En sus obras, mediante la comedia de caracteres y la farsa, se pueden encontrar críticas duras de las costumbres y los prejuicios de la época para dar untono popular a sus obras, las cuales soportan la acción del tiempo: divierten y entretienen hasta nuestros días, habiendo creado figuras que se elevan con valor de símbolos de la naturaleza humana.Fue uno de los primeros en ridiculizar mediante el teatro las costumbres de su época, los complejos de la sociedad y de la religión haciendo que fuera objeto de crítica y censura por parte de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Moliere
  • Moliere
  • Moliere
  • moliere
  • Molière
  • Moliere
  • Moliere
  • Moliere

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS