Molusco Contaguioso

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
Molusco contagioso
Diariamente en mi consulta atiendo muchas personas con múltiples padecimientos; y no sé si es por la Ley de Murphy, pero hay una patología que particularmente ha llamado mi atención por su repentino brote endémico en mi población de pacientes; es la del Molusco Contagioso.
No soy dermatólogo así que mis conocimientos sobre este tipo de patologías es un tanto limitado dada lagran cantidad de diagnósticos diferenciales que existen; así que me tome a la tarea de investigar un poco más acerca del tema, y es así como les traigo de manera resumida un poquito de información acerca del tema, espero les sea de utilidad.
El molusco contagioso es una patología viral muy frecuente, especialmente entre los niños.
Es causada por el virus del molusco contagioso perteneciente ala familia poxvirus. En pacientes sanos su curso es generalmente autolimitado y relativamente benigno.

Este virus afecta solo a los humanos, ya que se replica solo en los queratinocitos infectados.
Afecta principalmente la piel, pudiendo comprometer más raramente labios, conjuntiva y mucosa oral.

EPIDEMIOLOGÍA

Su distribución es mundial, observándose principalmente en paísessubdesarrollados o en áreas tropicales.

Afectan en primer lugar a niños y adolescentes sanos, presentando dos picos de incidencia: el primero entre los 2 y 3 años y luego entre los 10 y 12. Se observa también una mayor incidencia entre los niños que concurren a piletas (de agua caliente o fría).
Entre las vías de transmisión se citan el contacto directo con individuos infectados, fomites y laautoinoculación.

También, puede afectar a los adultos aunque menos frecuentemente, ya que la mayoría de los adultos presentan una resistencia relativa a la infección por molusco contagioso ya que este grupo etario por lo general presenta anticuerpos contra los antígenos virales.
Cuando se presenta en los adultos, por lo general, esta infección es adquirida por contacto sexual, comprometiendoprincipalmente la región inguino genital o en pacientes con alteraciones de la inmunidad celular, como el HIV, pacientes sometidos a tratamientos inmunosupresores o portadores de enfermedades malignas.

PATOGENIA

El virus del Molusco Contagioso es un virus ADN doble cadena intracelular obligado; tiene forma de ladrillo y contiene 2 membranas, una interna y otra externa, que rodean su núcleo ovalado.Hasta la actualidad se han descubierto 4 subtipos de molusco contagioso: MC I, MC II, MC III, MC IV. Clínicamente estos subtipos son inidentificables, aunque se describe que los niños presentan más frecuentemente MC I, mientras el resto de los subgrupos predominan en los adultos.

Debido a su alta antigenicidad, este virus ha debido adaptarse naturalmente para perpetuarse, para esto codificaproteínas que alteran la respuesta inmune local del portador. Como primera línea de combate, la inmunidad debe lidiar con la cubierta colágeno lipídica que funciona como una verdadera barrera física y por último el VMC contiene proteínas homólogas de citoquinas celulares y proteínas ligadoras de citoquinas, llevando así a una inhibición de la repuesta inmune.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Luego delcontacto, presenta un período de latencia variable, de 1 semana a 6 meses antes de hacerse clínicamente manifiesto.

Comienzan como pequeñas pápulas lisas, suaves, de color piel normal o nacarado y aspecto sólido, con una umbilicación central. En el interior presenta un núcleo blanquecino, sólido, uni o poli lobulado que contiene las partículas virales propiamente dichas.
Las lesiones pueden serúnicas, aunque se caracterizan por ser múltiples (dado su alto grado de contagiosidad por autoinoculación) ubicándose difusamente o agrupándose en racimos.
El tamaño de las lesiones es variable, desde casi imperceptible hasta unos 6mm, pudiendo ser llamativamente más grandes en individuos inmunocomprometidos (hasta 15-20mm).
En un comienzo se caracterizan por su firmeza, volviéndose mas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Moluscos
  • MOLUSCOS
  • moluscos
  • Moluscos
  • Moluscos
  • Moluscos
  • Moluscos
  • Moluscos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS