Moluscos

Páginas: 5 (1239 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013


1- Clasificación:
Los moluscos constituyen el segundo grupo de metazoos más importantes por su número de especies, muchos de ellos son fósiles (alrededor de 35.000).
Los moluscos actuales (unas 100.000 especies) se clasifican en las clases: anfineuros (quitones); escafópodos o solenocontos (colmillos de mar); gasterópodos (caracoles); pelecípodos, lamelibranquios o bivalvos (mejillones); ycefalópodos o sinofópodos (calamares). Los anfineuros y los escafópodos tienen escasos representantes; por su parte, los gasterópodos, cefalópodos y pelecípodos, son muy abundantes en la actualidad.

Clasificación científica
Reino: Animalia
Subreino: Metazoa
Filo: Mollusca
Clases:
Caudofoveata
Solenogastres
Polyplacophora (anfineuros)
Monoplacophora
Bivalvia
ScaphopodaGastropoda
Cephalopoda

2- Anatomía y fisiología de los moluscos en general
Los moluscos son evolutivamente cercanos a los gusanos anélidos. Organizativamente todos los grupos se asemejan, aunque existen particularidades. Básicamente, en el cuerpo de los moluscos se distinguen tres partes o regiones: cabeza, pie y masa visceral; la cabeza presenta tentáculos sensoriales, y en algunos moluscosanfineuros, gasterópodos y bivalvos falta; el pie suele ser ventral y consiste en una masa muscular con la que pueden desplazarse reptando; la masa visceral, que agrupa la mayor parte de los órganos, está envuelta por una membrana llamada manto, la cual segrega hacia el exterior en la mayoría de ellos sales calizas y una sustancia de naturaleza orgánica llamada conquiolina, que forman la concha.En la cavidad paleal, un hueco que se encuentra entre el manto y la masa visceral, se alojan las branquias y otros órganos (reproductores, excretores y final del tubo digestivo o ano). La boca, que se sitúa en la cabeza, pose una curiosa estructura llamada rádula, consistente en una lámina quitinosa que recubre la lengua, y que está provista de numerosos dientes dispuestos hacia atrás que lespermiten roer los alimentos. El aparato digestivo desemboca en el hepatopáncreas, una amplia cavidad donde se segrega enzimas y se realiza la mayor parte de la digestión, seguidamente comunica con el intestino y finaliza en el ano.
El sistema nervioso de los moluscos está muy diferenciado, y muy evolucionado en determinados grupos, como los cefalópodos. Está compuesto por un anillo de gangliossituados alrededor del esófago, que incluyen dos ganglios cerebroides y dos pleurales. De esta cadena de ganglios nacen cuatro cordones, dos hacia el pie y otros dos hacia la masa visceral.
Los sentidos están compuestos por ojos cefálicos (situados en la cabeza), o extracefálicos (situados o esparcidos por el manto); células sensoriales de estabilización llamados estatocistos; y órganos de funciónquimiorreceptora (terminaciones nerviosas sensitivas) llamados osfradios. En los cefalópodos (como los pulpos) todos los ganglios están fusionados formando una importante masa cerebral, esto les imprime una alta capacidad de aprendizaje y de sofisticado comportamiento.


Molusco marino del género Nautilus

El sistema circulatorio de los moluscos está constituido por un corazón con un ventrículoy dos aurículas; es mixto (cerrado en algunos tramos y abierto en otros); en determinados puntos constituyen vasos cerrados (arterias y venas), y en otros los vasos se abren en forma de lagunas venosas, branquiales o peleales. La sangre contiene pigmentos que capturan oxígeno (hemocianina, o hemogloginaen determinadas especies).

3- Alimentación y reproducción de los moluscos en general
Laalimentación de los moluscos es muy variada. Los pelecípodos (bivalvos) se alimentan filtrando las partículas nutricias que transporta el agua; los anfineuros ingieren algas; entre los gasterópodos se distinguen los herbívoros marinos y terrestres, y los carnívoros terrestres que consumen lombrices o caracoles de pequeño tamaño; los cefalópodos son carnívoros, depredadores activos de peces e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MOLUSCOS
  • moluscos
  • Moluscos
  • Moluscos
  • Moluscos
  • Moluscos
  • Molusco
  • Moluscos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS