momento metodologico de la investigacion. (el sistema hipotetico)

Páginas: 8 (1907 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
Unidad III
Momento metodológico de la investigación. (El sistema hipotético)
1. Las dimensiones del problema.
2. Niveles de análisis.
3. La hipótesis.
1.1 Definición.
1.2 Importancia.
1.3 Cualidades.
4. Normas generales de formulación de hipótesis.
5. comprobación de las hipótesis.
6. variables
1.1 Definición
1.2 Clasificación.
1.3 Dimensiones.
1.4 Relación entre variables ehipótesis.
7. Indicadores
1.1 Definición,
1.2 Relación entre variables e indicadores.
8. Los ítems.
DESARROLLO

La hipótesis
Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica.
Una hipótesis puede usarse como unapropuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una predicción que debe ser verificada por el método científico. En el primer caso, el nivel de veracidad que se otorga a una hipótesis dependerá de la medida en que los datos empíricos apoyan lo afirmado en la hipótesis. Esto es lo que se conoce como contrastación empírica de la hipótesis o bien proceso de validación de lahipótesis. Este proceso puede realizarse mediante confirmación (para las hipótesis universales) o mediante verificación (para las hipótesis existenciales).

El sistema de hipótesis o también conocido como sistema hipotético, dentro del marco teórico de la investigación, representa la estructura teórica que se cristaliza en un conjunto de hipótesis, las cuales permiten explicar y establecer unaaproximación con la realidad investigada. Ahora bien, para poder realizar un sistema hipotético que orienten la investigación, se debe conocer lo que implica una hipótesis.
En relación, una hipótesis según Balestrini (2006):
Es una propuesta de respuesta al problema planteado. Indica lo que estamos buscando, pueden ser soluciones al problema. Su función es sugerir la explicación en relación adeterminados hechos y encaminar la investigación hacia otros hechos (p.118)
De acuerdo a lo señalado, se puede deducir que las hipótesis están relacionadas con las preposiciones que establecen relaciones entre los hechos. También se puede acotar que es una posible solución al problema.
Cabe aclarar que no en todas las investigaciones se formulan hipótesis, y esto depende básicamente de doselementos: el enfoque de estudio y el alcance del mismo. A continuación se presenta un cuadro resumen sobre la utilización de las hipótesis propuestas por Hernández, Fernández y Baptista (2003):
Alcance del Estudio Enfoque Cuantitativo Enfoque Cualitativo
Exploratorio No se elaboran hipótesis No se elaboran hipótesis
Descriptivo Se formulan hipótesis para pronosticar No se elaboran hipótesisCorrelacional Se formulan hipótesis Depende del investigador
Causal Se formulan hipótesis Se formulan hipótesis
Explicativo Se formulan hipótesis Se formulan hipótesis

De acuerdo a lo indicado, las hipótesis pueden formularse a diferentes niveles de abstracción, y clasificarse atendiendo a una diversidad de criterios. Es importante mencionar, que las hipótesis desde su delimitación, deberánevidenciar su relación con la teoría, no contener criterios vagos o ambiguos, es decir deben estar expresadas en términos cuidadosamente definidos.
Según Balestrini (2006) en el proyecto de investigación, concretamente en el sistema hipotético, se distinguen las hipótesis de investigación (general o fundamental), las hipótesis medias, las operacionales que incluyen las auxiliares o de trabajo y porúltimo las hipótesis estadísticas o nulas, también denominadas auxiliares o de significación.
Las Hipótesis de Investigación: Son aquellas denominadas también como generales o fundamentales, y están referidas a las preposiciones planteadas de forma amplia y abstracta, que expresan de manera tentativa los factores causantes del problema en estudio; de la cual se puede derivar y probar hipótesis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Momentos Metodológicos Del Proceso De Investigación Cualitativa
  • MOMENTO METODOLOGICO
  • Momentos de la investigacion
  • Investigacion metodologica
  • investigacion metodologica
  • investigacion metodologica
  • Investigacion metodologica
  • Metodolog A De La Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS