Monitoreo

Páginas: 13 (3081 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2012
C
Nueva metodología de ejecucion de estudios de vibraciones basada
en las señales semilla y en la medicion de la piedra real de las
voladuras
Jorge López Rodríguez
Ingeniero de minas. Maxam Europe, S.A.

RESUMEN



Los objetivos normales en este tipo de estudios son los que se
definen a continuación.

















Leyes de Amortiguación.- Calcular lasleyes de amortiguación
del terreno considerando las voladuras de producción siguiendo
una o varias alineación determinadas.
Tablas Carga-Distancia.- Permiten ordenar de una manera
tabulada las diferentes Cargas Instantáneas Máximas Operantes
(C.I.M.O) que deben emplearse a diferentes distancias para estar
por debajo, con un determinado umbral de confianza, de un valor
límite de vibracionesfijado.
Secuencias de disparo.- Constituye la parte novedosa en el planteamiento de este tipo de estudios. Consiste en evaluar las posibles
secuencias de disparo que minimicen el proceso de propagación
de las vibraciones en el rango del tiempo y de la frecuencia (en
general, a frecuencias más altas, todos los elementos estructurales
se comportan mejor, y así es recogido en la mayoría de loscriterios
de prevención internacionales), mediante un novedoso análisis
dentro del campo de la modelización virtual, de las concentraciones de energía (vibraciones) que podrían producirse durante una
voladura tipo de producción atendiendo a las referidas secuencias
de disparo. Es decir, ayuda a elegir qué retardos son adecuados
para reducir los efectos de las vibraciones. El análisis referido enrealidad se basa en el tratamiento de las señales que se registran en
distintos sismógrafos ubicados en diferentes puntos, haciendo uso
del disparo de un “barreno semilla” (BS), de carga y condiciones
de arranque similares a uno de producción.
Auditoria de los barrenos semilla (BS).- Para asegurar la consistencia del análisis, se realiza la perfilometría del frente de barreno
semilla (BS).Sus condiciones de arranque deben ser similares a las
teóricas de diseño de un barreno de producción. Se suele realizar
una filmación del interior del barreno con una cámara especial,
de manera que se logran imágenes del estado real del interior
del barreno. Lógicamente esta filmación no es en modo alguno
imprescindible, pero aporta imágenes inéditas que ayudan a una
mejor documentación yauditoria del barreno semilla.
Velocidad Sísmica de la Roca.- Aprovechando la disponibilidad de un
equipo sismográfico con los canales de medida necesarios (8 canales),
con frecuencia se evalúa la velocidad sísmica de la roca (en una zona
local de la cantera que ayuda a caracterizar mejor el terreno).
Filmación de los eventos.- Siendo fieles a la expresión castiza
“una imagen vale más que milpalabras”, durante los estudios se
capturan las imágenes de todos los eventos. Por lo novedoso e
inédito cabe destacar la filmación del interior del barreno semilla
mediante una cámara especial.





Las herramientas o metodologías empleadas son las siguientes:
Uso de un potente software de análisis avanzado y modelización
de ondas.
Uso de varios sismógrafos especiales para la mediciónmultipunto
de vibraciones.
Uso de un sismógrafo de 8 canales para la medida de la velocidad
sísmica de la roca.
Análisis perfilométrico del frente donde se perforó el “Barreno
Semilla” (BS) para auditar y asegurar que se encuentra con una
“piedra” de dimensiones similares a los barrenos de una voladura
tipo de producción.
Cámaras de filmación (Estándar, Alta Velocidad y Cámara de
Barrenos)Metodología de uso de barrenos semilla
Esta metodología permite modelizar en el campo virtual, voladuras de diferentes tamaños y con distintas secuencias de disparo,
usando para ello una “unidad real” que viene representada por el
registro sismográfico del disparo aislado del “barreno semilla”. Con
ello se consigue:
• Localizar en el modelo las secuencias de disparo que son claramente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monitoreo
  • monitoreo
  • MONITOREOS
  • Monitoreo
  • Monitoreo
  • Monitoreo
  • MONITOREO
  • Monitoreo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS