mono
La inflamación es la respuesta del organismo frente a una agresión, produce la salida de leucocitos y moléculas plasmáticas a la lesión quetienen como objetivo contener esa agresión y reparar. Por lo general es beneficiosa.
Se compone de:
a) Vasodilatación de arteriolas
b) Aumento de permeabilidad de vénulas lo que produce la salida demoléculas plasmáticas.
c) Salida de leucocitos (migración)
INFLAMACION PATOLOGICA
Se puede deber a:
Antígeno inocuo: antígeno que no produce daño y que es la respuesta inflamatoria lo que afecta alorganismo, como por ejemplo reacciones de hipersensibilidad de tipo I debido a alérgenos. O por ejemplo enfermedades autoinmunes.
Que se vuelva crónica, es decir, se prolongue en el tiempo y formegranulomas y tiende a producir fibrosis.
Que sea muy intensa como en el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. Por ejemplo: manifestaciones sistemas (leve) o como consecuencias mas graves,shock tóxico y shock séptico. Estos últimos tienen en común que se produce infecciones diseminadas y la respuesta del huésped a esa diseminación es lo que provoca el shock por aumento de citoquinas.SHOCK SÉPTICO
Es un cuadro grave, se debe a infecciones diseminadas generalmente por gram -. Y se producen citoquinas por macrófagos.
El origen realmente se debe a LPS (lipopolisacaridos) , unaendotoxina bacteriana. El lipopolisacarido se compone de una parte lipidica (no es variable, y es lo que reconoce la inmunidad innata) y de una parte polisacarida (variable y la reconoce inmunidadadaptativa). Aunque el acido lipoteicoico de gram + también pueden provocarlo.
Producción de citoquinas:
Existen 3 tipos de receptores en fagocitos:
a) Receptores de quimiotaxis: receptores paraquimioquinas como por ejemplo, formilpéptidos.
b) Receptores que participan en fagocitosis: como receptores de manosa o receptores de opsoninas.
c) Receptores que participan en la activación: activan...
Regístrate para leer el documento completo.