mono
CORO:
Nuestra vida es servicio ferviente,
a la Patria en entrega total;
a su voz respondemos: Presente,
Policía Valiente y Leal.
ESTROFAS:
I
Somos fielesguardianes del orden, defendemos la paz, la justicia;
de la Ley somos fuerte milicia,
que asegura al país libertad.
Inflamados de amor a la patria,
tremolando sin mancha su emblema,
viviremos con fenuestro lema: “Disciplina, Valor, Lealtad”.
II
Meditemos en nuestro Estandarte,
fiel compendio de nuestro civismo,
para ser, con honor y heroísmo,
centinelas del Orden Social.
Nuestro nobleblasón nos impulse,
con su signo de Ley justiciera,
a empuñar nuestra espada guerrera
contra todas las fuerzas del mal.
2. INTRODUCCION
Vivimos tiempos en que el país se encuentraconmovido por situaciones ligadas a la Seguridad Vial que nos exceden como individuos y nos interpelan fuertemente como comunidad.
Educación vial es la adquisición de hábitos que permitan al ciudadanoacomodar su comportamiento a las normas y reglas de tránsito, es la clave de prevención de los accidentes de tránsito, y el conocimiento de las normas de Seguridad Vial, nos ayuda a ser mejores y másresponsables como conductores y ciudadanos a pensar en las personas.
El proyecto tiene como objetivo primordial acercar la temática de la seguridad vial a jóvenes estudiante de una formaparticipativa para lograr que ellos la divulguen y busquen involucrarse para modificar la situación local. La misma que tiene como finalidad describir la importancia de las actividades que realizan losestudiantes del primero y segundo año de bachillerato general unificado de las todas las instituciones educativas del país. Donde se destaca la labor que realizan dichos estudiantes a favor de lacomunidad.
La participación estudiantil prioriza la información integral de los estudiantes en la formulación y ejecución de planes de acción y servicio que tenga incidencia en la comunidad y con...
Regístrate para leer el documento completo.