Monofrafia Ultima Entrega
CONTENIDO
INTRODUCIÓN 3
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD 4
PERIODO MEDIEVAL: 5
EL RENACIMIENTO: 5
PRIMER LIBRO IMPRESO: 6
PERIODO EMPÍRICO: 6
PERIODO DE LA TENEDURÍA DE LIBROS: 7
PERIODO CIENTÍFICO 7
CONCLUSIONES: 9
INTRODUCIÓN:
En el año 6000 antes de Cristo existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado laescritura, por otro los números y desde luego elementos económicos indispensables, como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor. En todas las disciplinas, las teorías y conceptos se desarrollan en continuidad histórica. Un pensamiento conduce a otro. Se hace necesario, entonces, analizar la historia de la contabilidad, considerando a ésta en sentidoamplio, o sea como la necesidad de registrar mental o documental mente elementos del patrimonio. El ser humano ha mostrado siempre una tendencia a saber registrar cosas mental o documentalmente; recurriendo a símbolos gráficos para suplir las deficiencias de su memoria.
La historia de la contabilidad comprende actualmente no sólo el estudio de la evolución de las técnicas contables, sino también elde la organización y las técnicas de gestión y control empresarial, que forman un todo con la organización contable instrumentada, así como el de las operaciones reflejadas en los registros de cuentas. Actualmente la técnica contable está muy adelantada. La teoría contable en que se sustenta aquella, se encuentra en un proceso de reelaboración total que pone en duda la vigencia de los principiostradicionales sostenidos hasta el presente. “A partir de la década del `90 se observaron importantes cambios en la economía mundial, El fenómeno de la globalización de la economía, la apertura de los mercados, la tendencia hacia la estabilidad económica, con la atenuación de los efectos de las hiperinflaciones, promocionaron una tendencia a “hablar el mismo idioma contable.
HISTORIA DE LACONTABILIDAD:
La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Las primeras civilizaciones que surgieron sobre la tierra tuvieron que hallar la manera de dejar constancia de determinados hechos con proyección aritmética, que se producían condemasiada frecuencia y era demasiado complejo para poder ser conservados en la memoria. Así que recurrió a símbolos, a elementos gráficos, que años más tarde se trasformaron en jeroglíficos
Hace 3,000 el hombre comienza a perfeccionar los signos y símbolos gráficos, pasando de los jeroglíficos egipcios y la escritura-babilónica, al primer alfabeto fenicio, luego al alfabeto Griego y por ultimoal abecedario latino. En Egipto, los escribas (discípulos de los sacerdotes) se encargaron de llevar las cuentas a los faraones, dado que podrían anotar las tierras y bienes conquistados. Así mismo los fenicios, hábiles comerciantes y mejores navegantes, desde 1,100 años antes de Cristo perfeccionaron los sistemas contables implementados por los egipcios y se encargaron de difundirlos. EnAtenas el senado ejercía la administración y control e la cosa pública, y los funcionarios que administraban los recursos rendían cuentas de su gestión. Se dice que en la antigüedad usaban o sabían leer la famosa lengua parda o "lengua del diablo" que era usada para investigar la contabilidad en la época clásica, donde la contabilidad y los contadores eran los que manejaban todos los intercambios enel mercado
PERIODO MEDIEVAL:
Las prácticas contables más o menos evolucionadas habituales en el mundo antiguo desaparecieron, debido a la casi completa extinción del comercio en Europa en los siglos posteriores a la caída del Imperio romano. La contabilidad tuvo que desarrollarse partiendo de cero, especialmente al compás del auge comercial, que tuvo su primer gran impulso con las cruzadas...
Regístrate para leer el documento completo.